Declaración de Germán Ovalle, abogado de la familia Nandwani, sobre el embargo de estancias e inmuebles

Tras una entrevista exclusiva con Cristopher Marchant Bocaz, abogado de Sunil Nandwani, en Meridional Radio, emergen nuevos detalles sobre el proceso judicial que enfrenta la familia Nandwani, arrojando más información relevante sobre el caso. Y otro abogado de la familia se pronunció.

Constanzaarmijo195 10-02-2025 / 17:21:46

Según informó este domingo 9 de febrero, el medio La Prensa Austral: Embargaron estancias e inmuebles de la familia Nandwani en Punta Arenas y Coyhaique por delitos tributarios. Y Germán Ovalle, abogado de la familia Nandwani, se pronunció recientemente sobre los embargos solicitados en la causa penal.


Anteriormente, Meridional Radio conversó con otro abogado de la familia Nandwani, Cristopher Marchant Bocaz y nos contó sobre el proceso judicial que está viviendo la familia sobre la querella en el incumplimiento de la ley respecto al cobro del IVA en la venta de vehículos. Lee la entrevista aquí.



Declaración : Germán Ovalle, abogado de la familia Nandwani


"Los embargos solicitados en la causa penal resultan redundantes y carecen de una justificación clara en cuanto a su sentido y alcance, toda vez que ya se habían concretado en las causas tributarias en trámite. Entendemos, por lo tanto, que se trata, una vez más, de una estrategia comunicacional que solo busca influir en la opinión pública, como parte de un espectáculo mediático y un juicio público que algunos pretenden impulsar en contra de la familia Nandwani.


Hemos presentado una apelación, y será ahora la Corte de Apelaciones de Punta Arenas la que deberá pronunciarse sobre la ilegalidad de dicha medida, considerando, además, que no se trata de bienes de propiedad de los imputados.


Queremos reiterar que los fondos mencionados por la Fiscalía y el Servicio de Impuestos Internos nunca han ingresado a las arcas de la empresa Comercial Real Ltda., propiedad de la familia Nandwani. Lo que se ha cuestionado es la aplicación de un beneficio tributario en la compraventa de vehículos, dentro de un marco normativo que el propio Estado no aclaró oportunamente. No ha existido apropiación indebida, ni estafa, ni engaño alguno al Fisco. Lo que hay es una diferencia de criterios que debe resolverse en el ámbito técnico y legal, no a través de un juicio mediático.


El Servicio de Impuestos Internos busca aplicar IVA a la venta de vehículos en la Zona Franca de Extensión de Coyhaique, pese a que estos mantienen la restricción de uso en zona franca, desconociendo así un marco legal vigente por más de 45 años, lo que pone en riesgo un beneficio clave para la región de Aysén.


Reafirmamos, además, nuestro compromiso de seguir colaborando con las autoridades y trabajando para resolver esta situación de manera justa, evitando que los habitantes de Aysén sean los principales perjudicados".



Constanzaarmijo195