
"Una película de Minecraft" rompe récords globales y arrasa en cines chilenos
La esperada adaptación del popular videojuego ya superó los 600 millones de dólares en recaudación mundial, y en Chile convocó a más de 355 mil personas en solo cuatro días, consolidándose como uno de los mayores fenómenos cinematográficos del año.
La película basada en el universo de Minecraft, el videojuego más vendido de todos los tiempos, se ha convertido en un rotundo éxito de taquilla desde su estreno global. En menos de un mes, la cinta ha recaudado más de 600 millones de dólares en todo el mundo, posicionándose como uno de los mayores fenómenos cinematográficos del año.
Dirigida por Jared Hess y protagonizada por Jason Momoa y Jack Black, la película logró atraer tanto a los fanáticos históricos del juego como a nuevas audiencias, gracias a su combinación de humor, aventura y un fiel homenaje al universo pixelado que ha fascinado a millones desde 2009.
El filme lideró los rankings de taquilla en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Brasil y Japón, destacando especialmente en mercados donde el videojuego ha tenido una gran penetración. Las críticas, en su mayoría positivas, elogiaron la capacidad del largometraje para capturar la esencia del juego mientras desarrollaba una historia original cargada de emoción y entretenimiento para toda la familia.
En Chile, el fenómeno también ha sido contundente: durante sus primeros cuatro días en cartelera, "Una película de Minecraft" atrajo a más de 355.000 espectadores, estableciendo un nuevo récord como el estreno más exitoso del año en el país. Las salas de cine han reportado funciones agotadas, especialmente en ciudades como Santiago, Concepción y Valparaíso.
Además del éxito en cines, la película generó un boom en redes sociales, siendo tendencia en plataformas como TikTok y X (ex Twitter), y provocando una alta demanda por productos oficiales, con merchandising agotado en tiendas físicas y online. Analistas ya comparan su impacto con el de otras grandes franquicias como Super Mario Bros o Sonic, destacando el potencial de las adaptaciones de videojuegos bien ejecutadas.
Con una segunda parte en conversaciones y una base de fans más entusiasta que nunca, la película de Minecraft no solo demuestra el poder del gaming en la industria del cine, sino que también consolida al cubo más famoso del mundo como ícono cultural del siglo XXI.