
Trabajadores del Aeropuerto de Santiago confirmaron que este jueves comenzarán una huelga
Foto: @carovix
Los trabajadores del Aeropuerto de Santiago han confirmado una huelga a partir de este jueves, tras fracasar las negociaciones con la concesionaria Nuevo Pudahuel, incluso con la mediación de la Dirección del Trabajo. Esta paralización coincidirá con las Fiestas Patrias, afectando potencialmente a más de 700.000 pasajeros, tanto para vuelos nacionales como internacionales. El sindicato exige mejoras salariales y en los bonos, argumentando que la empresa ha ofrecido aumentos insuficientes en los beneficios, como el bono de colación.
La huelga, que comenzará a las 07:00 del jueves, coincide con una de las épocas de mayor tráfico aéreo en Chile, debido a las celebraciones de Fiestas Patrias. Esta situación podría generar importantes retrasos y complicaciones logísticas en los vuelos, aunque la concesionaria Nuevo Pudahuel asegura que implementará un plan de contingencia para minimizar el impacto en los pasajeros. Se espera que más de 728.000 personas viajen entre el 13 y el 22 de septiembre, lo que pone en riesgo la fluidez de las operaciones, especialmente en los momentos de mayor afluencia.
Los trabajadores del sindicato, liderados por Juan Prado, han expresado su frustración ante la falta de avances significativos en sus demandas. Entre las principales quejas está el bajo aumento del bono de colación, que solo subió 500 pesos, llegando a 5.000 pesos, cifra que consideran insuficiente dado el alto costo de los alimentos en el aeropuerto. Además, muchos empleados han señalado que, ante esta situación, recurren a comprar alimentos en puestos no autorizados, lo que refleja el malestar y las dificultades económicas que enfrentan según informó BioBioChile.
Se recomienda a los pasajeros llegar con anticipación al aeropuerto debido a la alta demanda esperada en estos días y la posibilidad de retrasos.