censo nacional

Toda la información que debes saber sobre el Censo 2024

Si tienes algunas dudas sobre este proceso, continúa leyendo...

Meridional Radio 14-03-2024 / 15:56:52


El Censo es el operativo estadístico más grande y relevante del país, que permite tener un registro actualizado de cuántas personas vivimos en Chile y dónde y cómo vivimos. La información recabada en el operativo censal resulta prioritaria para apoyar la toma de decisiones de los próximos 10 años sobre distribución de vacunas, construcción de viviendas, hospitales, escuelas y otros servicios públicos y privados fundamentales para el desarrollo del país.

Seguridad para Censistas y Censados

 

  1. Los datos capturados se encriptan. Los dispositivos móviles de los censistas son monitoreados por un software que controla todas sus funcionalidades.
  2. Los y las censistas pueden ser reconocidos por su indumentaria y su credencial. Con esta última, y la cédula de identidad, las personas podrán verificar que el o la censista forma parte del equipo operativo del Censo. Esto se podrá verificar escaneando el código QR de la credencial, llamando al Fono Censo 1525 o accediendo directamente a https://verificador.ine.gob.cl/
  3. Las personas podrán consultar las zonas por donde se desarrollará el trabajo censal en su comuna, visitando el sitio https://dondeestaelcenso.ine.gob.cl/ En esta plataforma web podrán revisar los lugares que las y los censistas van a estar recorriendo en las fechas que indica la página.
  4. Para mantenernos informados respecto al Censo, los invitamos a visitar el link https://censo2024.ine.gob.cl/informate-sobre-el-censo/
  5. También, es importante recordar que los canales oficiales del Censo 2024 son: censo2024.cl, Fono Censo 1525 y nuestras redes sociales.


¿Qué información NO se preguntará en el Censo 2024?

• No se preguntará por ningún número o documento de identidad (RUN, Pasaporte, Cédula

de Identidad, Licencia de Conducir, Certificado de Residencia).

• No se preguntará sobre la situación migratoria.

• No se preguntará sobre ingresos ni sobre cuentas bancarias.

• No se preguntará sobre ningún tipo de clave personal.

¿Cuáles son las preguntas nuevas del Censo 2024?

Esta es la primera vez que se consulta por género, afrodescendencia y discapacidad.

¿Cómo se podrá reconocer a un/a censista?

• Las y los censistas vestirán un uniforme institucional del Censo 2024 y portarán una credencial con un código QR y su cédula de identidad. A través del código QR las personas podrán verificar que la persona es parte del equipo de Censo.

• En el Fono Censo 1525 también pueden verificar la identidad del censista.

¿Qué medidas de seguridad tiene la credencial?

Se ha trabajado con Casa Moneda, que elabora la credencial de Censo, implementando una serie de medidas de seguridad para evitar el falseamiento de la misma. Por ejemplo, la credencial cuenta con papel de seguridad que reacciona generando manchas fácilmente visibles frente a un intento de adulteración y también cuenta con tramas de alta seguridad para protección contra intentos de falsificación.

¿A quiénes se censará?

A todas las personas que residen habitualmente en el país, incluyendo bebés, niñas y niños, jóvenes, adultos, personas mayores; chilenos y extranjeros.

¿Quiénes son residentes habituales de una vivienda?

Son las personas que, en el último año, han vivido la mayor parte del tiempo en la vivienda o que,

llevando menos tiempo, tienen la intención de seguir viviendo ahí.

¿Quiénes no son residentes habituales?

No son residentes habituales los y las turistas, personas que cruzan la frontera diariamente hacia Chile, pero regresan a su país, personas que se encuentran en Chile transitoriamente por fines laborales (período menor a 6 meses). Estas personas NO deben ser censadas.


¿Quién puede contestar el cuestionario del Censo en mi vivienda?

La persona que responda por su información y por la del resto de los residentes de la vivienda

debe cumplir con las siguientes características:

• Ser residente habitual de la vivienda.

• Tener 18 o más años.

• Conocer la información del resto de las personas que residen habitualmente en su vivienda.

¿Qué pasa si no estoy en mi casa cuando me visite el o la censista?

• Cuando los y las censistas no logren censar a las personas de manera presencial, y habiendo realizado una o más visitas, dejarán en la vivienda una carta de invitación con un código de acceso para que los residentes puedan ingresar a la página web censo2024.cl, dirigirse a la sección de Censo en Línea y completar el censo.


¿Puedo negarme a responder el Censo?

Si bien por ley todas las encuestas y censos que realiza el INE son obligatorios de responder, hacemos una invitación a participar y cuidar este proceso, respondiendo a los y las censistas que visitarán cada una de las viviendas.