Imagen

La Firmeza de Boric Frente al Conflicto Territorial con Argentina: “Retiran esos paneles o lo vamos a hacer nosotros”

Una contundente declaración marca la postura de Chile frente a la controversia territorial con Argentina. ¿Qué se esconde detrás de las palabras de Boric?

Meridional Radio 17-06-2024 / 13:59:57

En un escenario internacional donde la diplomacia y el tacto a menudo rigen el curso de las relaciones entre naciones, la firmeza puede tomar por sorpresa a más de uno. Es lo que ha ocurrido con las recientes declaraciones del Presidente chileno, Gabriel Boric, quien no ha titubeado al abordar la polémica surgida por la construcción argentina en territorio austral de Chile.

Durante una jornada marcada por discursos referentes a temas educacionales en Francia, Boric desvió brevemente su atención hacia el sur del continente. En cuestión está el Hito 1 en Magallanes, una área en la que, según se reporta, Argentina ha iniciado la edificación de una base. La construcción ha encendido las alarmas en la nación chilena y ha provocado un cortante mensaje por parte de su líder: 'O lo sacan ellos o lo sacamos nosotros'.

La respuesta del gobierno argentino no se hizo esperar, expresando disculpas a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin embargo, estas palabras no parecen haber aplacado las inquietudes de Chile, donde se recalca el principio de univocidad en cuanto a límites territoriales. Boric, en su característico tono directo, ha exigido un retiro expedito de las instalaciones foráneas.

Mientras tanto, en esferas diplomáticas se observan gestos de concordia, con el presidente argentino, Javier Milei, asegurando estar al tanto de la situación. No obstante, las declaraciones chilenas siguen imponiéndose con una demanda inquebrantable de respeto y prontitud. Este incidente no es más que el eco de un pasado donde las fronteras han sido motivo de disenso y acuerdo, un recordatorio de que la estabilidad política reside, en gran parte, en el reconocimiento mutuo de soberanías.

¿Se avecina un distensivo acuerdo o nos encontramos ante el umbral de un renovado conflicto territorial? Las próximas semanas serán cruciales en la determinación de si la relación entre los dos gobiernos del Cono Sur se fortalece o si, por el contrario, se ve amenazada por la sombra de un desentendimiento que, con certeza, tendría reverberaciones en la geopolítica de la región.


Te invitamos a conocer más sobre este tema viendo el último programa de Geopolítica Meridional en YouTube:



Meridional Radio