Una camilla de ambulancia vacía, donde se vean sólo las manos del enfermero que la está llevando. Es para ilustrar un artículo que habla de evitar emergencias en las Fiestas Patrias de Chile.

SOCHIMU llama a celebrar las Fiestas Patrias con responsabilidad para reducir accidentes y atenciones de urgencia

Para las Fiestas Patrias que se avecinan, la Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia entrega recomendaciones para festejar de forma segura.

Meridional Radio 15-09-2025 / 01:47:31

Las Fiestas Patrias son una tradición que reúne a las familias alrededor de comidas, música y actividades al aire libre. Sin embargo, estos días suelen registrar un aumento de accidentes, intoxicaciones y situaciones que requieren atención en los servicios de urgencia del país. De hecho, durante las celebraciones del 2024, Carabineros de Chile reportó 61 fallecidos en siniestros de tránsito.


Con el objetivo de ayudar a la población a disfrutar de manera segura, la Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia (SOCHIMU) entrega las siguientes recomendaciones prácticas:

  1. Modere el consumo de alimentos. Comer en exceso puede provocar malestares digestivos y empeorar condiciones crónicas como la diabetes. Disfrute con mesura.
  2. Manténgase hidratado. Beba agua regularmente, sobre todo si está expuesto al sol o realiza actividad física.
  3. Consumo responsable de alcohol.
  4. Si decide beber, hágalo con moderación. No conduzca bajo los efectos
  5. del alcohol. Si andan en vehículo designe a una persona que no beba para
  6. manejar y recuerde las alternativas de transporte. Entregar las llaves a
  7. quien no consumió es la medida preventiva más eficaz.
  8. Seguridad en la parrilla y fogones.
  9. Mantenga las parrillas lejos de niños y materiales combustibles; use
  10. guantes y herramientas adecuadas. Recuerde que el humo de parrilla en
  11. espacios cerrados puede ser tóxico, por lo que debe realizarlo en
  12. espacios abiertos y ventilados.
  13. Cuidado con los alimentos y la cadena de frío.
  14. Consuma alimentos frescos y asegúrese de que los productos perecibles
  15. hayan mantenido refrigeración adecuada para evitar intoxicaciones.
  16. Prefiera locales autorizados. Evite comprar alimentos en la calle si no están regulados o certificados por la autoridad sanitaria.
  17. Protección frente al sol. Use sombrero o chupalla, aplique protector solar y limite la exposición prolongada en horas de alta radiación.
  18. Supervisión en lugares masivos. En eventos con aglomeraciones, mantenga a los niños siempre a la vista de un adulto responsable.
  19. No utilice hilo curado.
  20. Este tipo de hilo (empleado en competencias de volantines) es
  21. extremadamente cortante y puede provocar lesiones graves, por lo que su
  22. uso está prohibido. Evítelo.


“Celebrar es importante, pero cuidarnos entre todos lo es aún más. Con medidas sencillas podemos evitar que una festividad termine en una desgracia y una visita a urgencias”, señala Allan Mix, presidente de SOCHIMU.

El urgenciólogo además destaca que “los servicios de urgencia de Chile están disponibles las 24 horas, pero la prevención reduce el riesgo y la presión sobre el sistema de salud”.


Imagen
Meridional Radio
La súper radio