
Senador Kusanovic luego de aprobarse el bono para jubilados del 4%: "Llegamos a buen puerto y pudimos sumar a más de 830 pensionados que habían quedado fuera”.
El parlamentario se mostró agradecido por el constante apoyo y reconoció el gran trabajo realizado por los dirigentes de la ex Caja de Empleados Particulares.
Esta semana, luego de la aprobación del bono compensatorio para los jubilados de la ex Caja de Empleados Particulares, el senador Alejandro Kusanovic, reconoció el esfuerzo realizado por el Ejecutivo para llegar con una solución, a través de un bono, para los pensionados del 4 %, sin embargo, señalo que “esta no es una solución que deje satisfechas a las personas afectadas, la mayoría de las cuales ya han fallecido. Ellos merecían un enfoque más justo y generoso a lo que finalmente propusieron como solución a esta injusticia.”
Durante la tramitación del proyecto de ley de reajuste al sector público, que incluía entre sus normas misceláneas un bono compensatorio para los jubilados de la ex Caja de Empleados Particulares, el parlamentario destaco el gran avance que pudo gestionar en la Comisión de Hacienda del Senado: “Se aprobó una indicación en la ley, mediante la cual, pudimos incluir en el bono a los pensionados con menos de 6 años de cotizaciones. Ellos originalmente no estaban considerados en la propuesta que hizo el Gobierno y que fue aprobada por la Cámara de Diputados. Esto lo logramos revertir en el Senado y finalmente, permitió que 838 pensionados también puedan acceder al bono” explico el parlamentario.
Finalmente, y luego de la aprobación del bono a los pensionados del 4%, el senador reflexiono sobre los cerca de tres años que estuvo trabajando para llegar a una solución, recordando que sus gestiones comenzaron desde que asumió su cargo, cuando la directiva de los jubilados del 4% le solicitaron su ayuda en marzo del 2022. “Cuando comenzamos a gestionar este tema, a través de un Proyecto de Acuerdo que presenté para buscar una solución, algunos dijeron que no se iba pagar. Pero nunca perdí la esperanza, nunca dejé de empujar y dialogar para dar cierre a esta injusticia. Por lo mismo, hay que destacar que llegamos a buen puerto y pudimos sumar a más de 830 pensionados que habían quedado fuera. Así que solo queda agradecer y reconocer el arduo trabajo de los dirigentes, especialmente de su presidenta Maria Teresa Vargas, sin ellos, esto jamás habría sido posible” concluyo Kusanovic.