Meridional Radio

Top Menu

  • Contacto
  • Descarga el libro “Historias de Faros y algo más” de Francisco Sánchez
  • Evento Amor Propio
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • Noticias
  • Portada
  • Programación
  • Quiénes somos

Main Menu

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto

logo

Meridional Radio

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Más de 200 adultos mayores compartieron y disfrutaron en el primer Bingo Municipal de 2023

  • “Atención Territorial Integrada de Magallanes”: Senador Kusanovic manifiesta preocupación por reglamento de acceso a la vivienda

  • “Lo que nos faltaba”: Nacho y Titi vuelven al nido en “Casado con Hijos”

  • Exitosa jornada de participación ciudadana en Río Verde

  • Programa de la XIII Semana Internacional de Jazz en la Patagonia 2023

CrónicaNACIONALTitulares
Home›Crónica›Se dieron a conocer alcances de la “Ley corta” que amplía universo de la PGU

Se dieron a conocer alcances de la “Ley corta” que amplía universo de la PGU

By Meridional
21 Enero, 2023
62
0
Share:
  • La modificación legal mejora el acceso a la Pensión Garantizada Universal, y permitirá que cerca de 70 mil personas adicionales puedan acceder al beneficio durante el año.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara, junto al director del Instituto de Previsión Social (IPS), Patricio Coronado, participaron en un encuentro con adultos mayores que, con la modificación legal aprobada recientemente en el Congreso, ahora sí podrán obtener la Pensión Garantizada Universal, PGU. En la ocasión, las autoridades explicaron los alcances de la nueva “ley corta”, que pronto entrará en vigor, una vez que se promulgue y publique, para beneficiar a cerca de 70 mil nuevas personas durante el año.

En la oportunidad, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara, señaló que respecto de las personas que ya habían presentado una solicitud desde agosto, y que no fue aprobada por integrar un grupo familiar del 10% más rico de la población de 65 y más años, su solicitud será analizada nuevamente sin necesidad de un nuevo trámite. La jefa de la cartera de Trabajo precisó que el IPS ya ha determinado que unas 24 mil personas con solicitudes rechazadas ahora podrán acceder a la PGU, gracias a la modificación legal. Esto corresponde a más de la mitad de las solicitudes que desde agosto se habían rechazado por el criterio de focalización. Sumado a esto, con las nuevas solicitudes que se vayan ingresando en el año se espera completar las cerca de 70 mil personas adicionales estimadas que se beneficiarían con esta ley.

La iniciativa introduce modificaciones a los artículos 10 y 25 de la Ley 21.419, lo que significa que ahora se evaluará si las personas integran un grupo familiar perteneciente al 90% más vulnerable de la población total, en lugar de evaluar si integraban un grupo familiar perteneciente al 90% más vulnerable de la población de 65 y más años. Esto permite ampliar el umbral para que las personas accedan. Cabe mencionar que este requisito se evalúa a través de un instrumento de focalización establecido por la normativa.

En la norma, se establece un artículo transitorio que señala que esta modificación entrará en vigor el primer día hábil del tercer mes desde la publicación de la ley, y ordena modificar el pertinente reglamento a más tardar el segundo mes desde esa publicación. Es decir, si la Ley se publica en enero, los cambios tendrán vigencia desde abril.

Por su parte, el director del Instituto de Previsión Social, Patricio Coronado, destacó que, gracias a diversas acciones de contacto con las personas, como cartas, campañas, llamados telefónicos y al despliegue territorial del programa “PGU en Tu Barrio” más de 2 millones de personas ya han accedido a la PGU o han recibido un beneficio de vejez equivalente. Agregó que, además, “cuando comience a regir la Ley, durante abril, contactaremos a las personas que antes tenían una solicitud rechazada y que ahora califiquen para la PGU, en caso de que cumplan con el nuevo requisito, para avisarles si obtienen el beneficio”.

Además, las autoridades hicieron un llamado a que las personas continúen realizando la solicitud de la PGU siempre que cumplan con las condiciones básicas como la edad y estar ingresadas previamente en el Registro Social de Hogares.

Cabe recordar que NO es necesario estar pensionado para solicitar este beneficio, siempre que se cumplan todos los demás requisitos. Incluso una persona de 65 o más años podría estar trabajando, y solicitar la PGU para evaluar si cumple todas las condiciones de acceso.La PGU en tu barrio 2023También, durante el encuentro, las autoridades anunciaron el plan “La PGU en tu barrio” en su versión 2023. Con esto, se busca reforzar los acercamientos a diversos lugares del país, a través de actividades en terreno y oficinas móviles ChileAtiende, con el objetivo de apoyar en sus propias comunas a las personas que tengan mayores dificultades para hacer sus solicitudes de la PGU.

“El despliegue en terreno fue muy importante el 2022, y nuestro objetivo es llegar a más de 100 comunas con potenciales beneficiarios durante el primer semestre de este año”, señaló el director del IPS, Patricio Coronado.

¿Dónde se puede solicitar la PGU?

La PGU se puede solicitar a través de www.chileatiende.cl con ClaveÚnica, a través de ese mismo sitio web por videoatención, en las sucursales ChileAtiende del IPS, en los municipios en convenio con el IPS y en las propias AFP o compañías de seguro si las personas están afiliadas a esas instituciones.

Es importante recordar que la Ley establece un plazo desde el cual tendrá vigencia el nuevo requisito. Esto es, abril, en caso de que la publicación de la norma se haga en enero, dado que es necesario preparar y publicar el reglamento respectivo.

¿Dónde se puede solicitar la PGU?

La PGU se puede solicitar a través de www.chileatiende.cl con ClaveÚnica, a través de ese mismo sitio web por videoatención, en las sucursales ChileAtiende del IPS, en los municipios en convenio con el IPS y en las propias AFP o compañías de seguro si las personas están afiliadas a esas instituciones.

Es importante recordar que la Ley establece un plazo desde el cual tendrá vigencia el nuevo requisito. Esto es, abril, en caso de que la publicación de la norma se haga en enero, dado que es necesario preparar y publicar el reglamento respectivo.

 

 

Tagsbeneficios del EstadoPGU
Previous Article

Más de 100 controles concretó Carabineros en ...

Next Article

Desarrollaron el Taller “Botiquín de Campo” en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • DestacadosSociedadTitulares

    Revisa todas las formas de solicitar la PGU

    14 Octubre, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosTitulares

    Con RUN y fecha de nacimiento: Recuerda que puedes revisar si puedes solicitarla PGU desde tu celular

    14 Noviembre, 2022
    By Meridional Radio
  • foto Aton
    DestacadosTitulares

    Sobre la PGU, el Presidente Electo “estamos porque esto salga lo más rápido posible, en la medida que esté financiado”.

    10 Enero, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosNACIONALRegionalesTitulares

    Pensionados de AFP y compañías de seguros: sepa cómo le pagarán la PGU desde junio si tiene este beneficio

    3 Junio, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosTitulares

    Pensión Garantizada Universal: ¿Sabías que no es necesario estar pensionado para solicitar la PGU?

    12 Diciembre, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosNACIONALRegionalesTitulares

    ¿Cómo solicitar la Pensión Garantizada Universal?

    2 Febrero, 2022
    By Meridional Radio

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados

  • CrónicaTitulares

    Desde hoy rige uso obligatorio de mascarillas en lugares públicos

  • ColumnasDestacadosRegionalesTitulares

    Columna: Hidrógeno verde, una oportunidad para el desarrollo sustentable

  • Cultura y entretenimientoDestacadosRegionalesTitulares

    Con actividades para toda la familia se celebrará en la región el Festival de la Ciencia 2022

Escucha Meridional Radio en vivo:

Su navegador no soporta AUDIO.

2021 © Meridional Radio 100.9 FM