Imagen

En Santiago: ¡Disfruta de aclamados cortometrajes en FEMCINE!

Nuestra columnista de cine, Elizabeth Salazar es parte del jurado de este reconocido festival nacional e internacional.

Meridional Radio 23-08-2024 / 12:19:23


El Festival Cine de Mujeres, FEMCINE, regresa a Santiago del 3 al 8 de septiembre, ofreciendo una variada selección de películas hechas por realizadoras de Chile y el mundo. Dentro de esta programación destacan las instancias dedicadas al cortometraje que pondrán de manifiesto el poder narrativo y creativo de este formato cinematográfico. 


El cortometraje se destaca por su capacidad para contar historias completas en un tiempo limitado, lo que lo convierte en una prueba de fuego para los cineastas. Este formato no sólo es un campo fértil para la innovación y la experimentación, sino también una herramienta educativa invaluable para las escuelas de cine. A través de los cortometrajes, los estudiantes tienen la oportunidad de plasmar sus ideas, desarrollar su estilo y perfeccionar su técnica, contribuyendo al futuro del cine con miradas frescas y originales.


Mensajes en pocos minutos


FEMCINE 2024 celebrará el cortometraje como una forma de expresión artística que va más allá de las limitaciones de tiempo y espacio, destacando cómo este formato puede transmitir mensajes profundos y conmovedores en cuestión de minutos. La programación contempla la Competencia Internacional de Cortometrajes y la Competencia de Cortometrajes de Escuelas de Cine de Chile, donde se exhibirán obras que reflejan la diversidad cultural y el talento emergente a nivel global y local.


La programación del 14° Festival Cine de Mujeres también exhibirá premiados largometrajes de ficción y documental, latinoamericanos y europeos. Además de películas emblemáticas y obras de cineastas pioneras.


Descarga fotogramas de los cortometrajes aqui


COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES


Selección Oficial de la Competencia Internacional de Cortometrajes compuesta por doce títulos internacionales que compiten por el premio a Mejor Cortometraje, el cual será definido por el jurado integrado por Camila Pruzzo, Elizabeth Salazar, Sebastián Ayala.


PROGRAMA 1

Miércoles 04 septiembre, 18:30 hrs. Biblioteca Nicanor Parra

Viernes 06 septiembre, 17:30 hrs. Microcine, Cineteca Nacional

LA RUSE, Johanne Prégent. FIC, Canadá.

EN CUALQUIER LUGAR, Minerva Bolaños. FIC, México.

PARVANDEH, Sonia K. Hadad. FIC, Irán.

MY UNBORN SON, Gyöngyi Fazekas. FIC, Finlandia.

SEA SALT, Leila Basma. FIC, Líbano, República Checa.

LES CHENILLES, Michelle Keserwany, Noel Keserwany. EXP, Francia, Líbano.


PROGRAMA 2


Viernes 06 septiembre, 18:30 hrs. Biblioteca Nicanor Parra

Sábado 07 septiembre, 17:30 hrs. Microcine, Cineteca Nacional

APNEA, Natalia Bermúdez. FIC, México.

SAHBETY, Kawthar Younis. FIC, Egipto.

WHITE ANT, Shalini Adnani. FIC, Reino Unido, India.

XIMINOA, Itziar Leemaans. FIC, Francia, España.

ASÍ DICEN, Natalia Luque Barrios. FIC, Chile, Estados Unidos.

THE REAL TRUTH ABOUT THE FIGHT, Andrea Slaviček. FIC, Croacia, España.


COMPETENCIA CORTOMETRAJES DE ESCUELAS DE CINE DE CHILE


Selección Oficial Competencia de Cortometrajes de Escuelas de Cine de Chile compuesta por doce títulos realizados por alumnas de escuelas de cine de Chile, que compiten por el premio a Mejor Cortometraje. El jurado lo integran Clarisa Navas, Nataly Marambio, Marcelo Morales.


PROGRAMA 1

Miércoles 04 de septiembre, 18 hrs. Sala de Cine, Cineteca Nacional

Jueves 05 de septiembre, 18 hrs. Matucana 100

Showwoman, Ivania. U. FIC. Católica de la Santísima Concepción.

Chiquitita, Lu Muniri. DOC. Universidad de Chile.

5 P.M, Karla Delgado Soto. FIC. Universidad de Chile.

La rabia se siente en el cuerpo, Josefa Infante, Sasha Obilinovic, Paloma Rodríguez. DOC. Universidad de Chile.

Memoria Marchita, Sofía Lever del Canto. FIC. Universidad Mayor

Largavista, Isidora Fajardo, Josefina Parga. DOC. Universidad Católica


PROGRAMA 2

Jueves 05 de septiembre, 18 hrs. Sala de Cine, Cineteca Nacional

Viernes 06 de septiembre, 18 hrs. Matucana 100

Sparkle, Yulissa Garrido. ANI. DUOC UC – Viña

Pájaro mono, Fernanda Téllez Gross. FIC. Universidad de Chile

Fragmnt_s, Constanza Barrios González. DOC. Universidad Católica

Algo se fue para siempre, Pilar Imbert. FIC. Instituto Profesional ARCOS

Sepulcro, Josefa Berenguela Araya. EXP. Universidad de Valparaíso

Humboldt, Beatriz Molina Páez. FIC. Universidad de Valparaíso


Las reseñas de todas las películas se encuentran disponibles en femcine.cl


INFORMACIÓN DE CARTELERA


14° FEMCINE, Festival Cine de Mujeres

Del 3 al 8 de septiembre

8 sedes

Cinemark Portal Ñuñoa, Cineteca Nacional de Chile, Centro Arte Alameda - Sala Ceina, Centro Cultural de España, Biblioteca Nicanor Parra UDP, Matucana 100, Casa de la Cultura de Ñuñoa, Sala K de la Universidad Mayor.


Meridional Radio