
Redada en Punta Arenas: Rescate de Canarios en Cajas de Ampolletas
Desubre cómo un cargamento inusual desveló una trama de contrabando de aves. ¿Estás listo para esta historia?
En nuestra ciudad, una operación de rutina se convirtió en el escenario de un peculiar rescate. Personal de aduana, alertados por sonidos inusuales en la carga de un vehículo, hallaron 24 canarios ocultos astutamente entre cajas de ampolletas.
Provenientes del vecino país de Argentina, las aves estaban siendo transportadas clandestinamente con destino a Chile, sin documentos ni autorizaciones sanitarias correspondientes. La sorpresa de los funcionarios fue mayúscula al descubrir, entre el aparente cargamento médico, un pequeño compartimento repleto de vida.
Del total de aves, que incluían no solo canarios sino también especímenes exóticos como Diamantes de Gould, Manones y Diamantes Mandarín, ninguna poseía el aval para ingresar legalmente al país. El acto no solo representaba una transgresión aduanera, sino también un posible peligro para la biodiversidad local.
El director regional de Aduanas de Punta Arenas, Reinhold Andronoff, no tardó en recalcar la relevancia de la vigilancia aduanera a la hora de prevenir este tipo de delitos. La incautación de estos pájaros pone de manifiesto la constante batalla contra las formas ilícitas de comercio de especies.
Los canarios y los demás pájaros rescatados fueron confiados al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), institución encargada de velar por la integridad de la flora y fauna nacional. Este suceso demuestra el compromiso de las autoridades en proteger el equilibrio ecológico y aplicar la justicia en casos de contrabando.