Meridional Radio

Top Menu

  • Contacto
  • Descarga el libro “Historias de Faros y algo más” de Francisco Sánchez
  • Evento Amor Propio
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • Noticias
  • Portada
  • Programación
  • Quiénes somos
  • Tarifario electoral

Main Menu

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Tarifario electoral

logo

Meridional Radio

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Tarifario electoral
  • Revelan que Chino Ríos estaría involucrado en “Caso Relojes” junto a Tonka y Parived

  • El barco más nuevo y ecológico de Greenpeace, ya está en la Patagonia chilena

  • Fin de semana: Feria Medieval y Muestra de la FACH en Zona Franca de Punta Arenas

  • Camiseta gigante de la roja cerró su primera gira por Chile en el Estrecho de Magallanes

  • Municipio solicitará la intervención del Minsal y Tribunales de Familia para ir en ayuda de persona en situación de calle

DestacadosRegionalesTitulares
Home›Destacados›Pago electrónico de beneficios del estado: IPS informa cómo solicitarlo

Pago electrónico de beneficios del estado: IPS informa cómo solicitarlo

By Meridional Radio
28 Diciembre, 2022
207
0
Share:
  • Las personas que cobran pensiones o beneficios del IPS de manera presencial también tienen la posibilidad de recibirlos por medio de depósitos en cuentas bancarias. El cambio de forma de pago se puede hacer en www.chileatiende.cl o sucursales.

Pronto se inicia el período de vacaciones, lo que a veces implica que las familias se desplacen de una ciudad a otra. Para las personas beneficiarias del IPS que reciben el pago de sus pensiones o beneficios del Estado de manera presencial, existe la alternativa de cambiar su modalidad a una electrónica, la que les permite recibir su dinero por depósito bancario y retirarlo, en forma fácil y segura, desde cualquier cajero automático.
El trámite es gratuito y el requisito es que la cuenta bancaria sea del titular de la pensión o beneficio y no de terceros. Entre quienes pueden solicitar el cambio de su forma de pago se encuentran los beneficiarios y beneficiarias de Pensión Garantizada Universal (PGU), pensionados de las ex Cajas de Previsión, de Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) y del Subsidio Familiar (SUF), entre otros.
En el caso de las personas que reciben el pago de su pensión o beneficio a través de su AFP o Compañía de Seguros, tienen que realizar la modificación de su forma de pago directamente con su entidad correspondiente.

¿Cómo modificar la modalidad de pago en el IPS?

Las personas que reciben una pensión o beneficio del IPS pueden solicitar el cambio de su forma de pago desde presencial a depósito (o viceversa), por las siguientes vías:
1. Trámite en línea
 Todos los días del año, incluidos fines de semana y feriados, en el sitio
www.chileatiende.cl, con ClaveÚnica. Se escribe en el buscador “Modificación
de forma de pago para beneficiarios del IPS”. Disponible solo para optar a la
modalidad de depósito bancario.
 En días hábiles, de lunes a viernes, a través de Videoatención en
www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl. Disponible para optar a ambas
modalidades, presencial o electrónica, directamente con la persona
pensionada o beneficiaria. Contacto prensa Red ChileAtiende del IPS: Vesna Siglic, +569 9879 1093

2. Presencial
 En días hábiles, de lunes a viernes, en sucursales ChileAtiende del Instituto de
Previsión Social, IPS, con Cédula de Identidad vigente o un poder notarial, si el
trámite es realizado por un apoderado.

El cambio se hace efectivo en un lapso de entre 30 y 60 días, dependiendo de la fecha de
la solicitud. Pero, para mayor seguridad, el IPS sugiere que antes de ir a cobrar su
beneficio, la persona consulte a través de los canales ChileAtiende si ya se realizó la
operación.

Para más información:
Las personas pueden ingresar a www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl, redes sociales
@ChileAtiende en Twitter, Facebook e Instagram, o llamar al Call Center 101.

TagsChileAtiendeIPSPensión Garantizada Universal (PGU)
Previous Article

Atención: Conoce que empresas deberán pagar IVA ...

Next Article

Intoxicaciones alimentarias durante las fiestas de fin ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • DestacadosEconomíaNACIONALRegionalesTitulares

    Bono invierno 2022

    5 Abril, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosTitulares

    Segunda Etapa Pensión Garantizada Universal: Revise los requisitos y solicite el beneficio

    9 Agosto, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosNACIONALSalud y bienestarTitulares

    Más de un millón 450 mil pensionadas y pensionados serán beneficiados con el Bono invierno en la región

    4 Mayo, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosNACIONALTitulares

    Aporte Familiar Permanente ex Bono Marzo: Se inician pagos a personas con cargas familiares

    21 Abril, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosNACIONALSociedadTitulares

    5 preguntas claves que deben conocer los pensionados de Compañias de Seguros y AFP sobre pagos

    16 Junio, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosRegionalesTitulares

    Instituto de Previsión Social (IPS) impulsa su campaña informativa “Más vale prevenir”

    27 Abril, 2022
    By Meridional Radio

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados

  • Cultura y entretenimientoDestacadosSociedadTitulares

    Falleció Kirstie Alley, la carismática actriz de “Mira quién habla”

  • Programación Meridional RadioTitulares

    En Tengo Alas: Los Pilares del Autoestima

  • Ciencia y tecnologíaCovidDestacadosSalud y bienestarSociedadTitulares

    Estudio asocia la vacuna COVID con ligeras alteraciones en la duración del ciclo menstrual

Escucha Meridional Radio en vivo:

Su navegador no soporta AUDIO.

2021 © Meridional Radio 100.9 FM