
NTT DATA FOUNDATION Chile realizará Digit@l Summer 2022
Como una acción de impulsar soluciones tecnológicas con foco en el estímulo al talento que, mediante la tecnología, el emprendimiento y la innovación favorezca la calidad de vida y el cuidado del medio ambiente, NTT DATA FOUNDATION Chile realizará los días 17, 19 y 21 de enero próximo, el Digit@l Summer 2022, un campamento de verano orientado a niñas, niños y adolescentes entre 8 y 13 años. “Son tres días de actividades y propuestas programáticas, referidas a vocaciones científico-matemáticas y tecnológicas para contribuir a tomar medidas y hacer realidad los objetivos de desarrollo sostenible en su entorno inmediato, promoviendo habilidades […]
Como una acción de impulsar soluciones tecnológicas con foco en el estímulo al talento que, mediante la tecnología, el emprendimiento y la innovación favorezca la calidad de vida y el cuidado del medio ambiente, NTT DATA FOUNDATION Chile realizará los días 17, 19 y 21 de enero próximo, el Digit@l Summer 2022, un campamento de verano orientado a niñas, niños y adolescentes entre 8 y 13 años.
“Son tres días de actividades y propuestas programáticas, referidas a vocaciones científico-matemáticas y tecnológicas para contribuir a tomar medidas y hacer realidad los objetivos de desarrollo sostenible en su entorno inmediato, promoviendo habilidades en niñas, niños y adolescentes para enfrentar los desafíos del siglo XXI”, explica Javiera Araya, directora interina NTT DATA FOUNDATION Chile.
De acuerdo a la ejecutiva, la vocación altruista de los voluntarios de NTT DATA FOUNDATION Chile permite impulsar esta iniciativa con el objetivo de reducir la brecha digital y estimular la búsqueda de soluciones a problemas sociales mediante el uso y fomento de la tecnología. “Buscamos generar experiencias significativas de aprendizajes que permitan derribar prejuicios y estereotipos de género y reducir la brecha digital. Es una instancia de exploración y amplificación de habilidades necesarias para la próxima generación de talentos digitales y líderes sociales”, señala Javiera Araya.
De igual forma, y considerando que el 80% de las mujeres en Chile no opta por carreras tecnológicas, de acuerdo al Consejo Nacional de Educación, este espacio busca inspirar y acercar a las niñas a la ciencia y a la tecnología.
El programa
El objetivo es que los asistentes aprendan haciendo y tengan una experiencia significativa de aprendizaje. Así, las actividades son 80% prácticas, en base a dinámicas y juegos con sentido.
Por último, Javiera Araya destaca la importancia de este campamento como una manera de triangular el mundo privado, público y las comunidades escolares para desarrollar habilidades digitales, el conocimiento de nuevas herramientas TI y maximizar el impacto de sus actividades en el ecosistema tecnológico del país.
Más información visita: www.nttdatafoundation.com