Meridional Radio

Top Menu

  • Contacto
  • Descarga el libro “Historias de Faros y algo más” de Francisco Sánchez
  • Evento Amor Propio
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • Noticias
  • Portada
  • Programación
  • Quiénes somos
  • Tarifario electoral

Main Menu

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Tarifario electoral

logo

Meridional Radio

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Tarifario electoral
  • Revelan que Chino Ríos estaría involucrado en “Caso Relojes” junto a Tonka y Parived

  • El barco más nuevo y ecológico de Greenpeace, ya está en la Patagonia chilena

  • Fin de semana: Feria Medieval y Muestra de la FACH en Zona Franca de Punta Arenas

  • Camiseta gigante de la roja cerró su primera gira por Chile en el Estrecho de Magallanes

  • Municipio solicitará la intervención del Minsal y Tribunales de Familia para ir en ayuda de persona en situación de calle

Ciencia y tecnologíaDestacadosEducaciónTitulares
Home›Ciencia y tecnología›NTT DATA FOUNDATION Chile realizará Digit@l Summer 2022

NTT DATA FOUNDATION Chile realizará Digit@l Summer 2022

By Meridional Radio
13 Enero, 2022
710
0
Share:

Como una acción de impulsar soluciones tecnológicas con foco en el estímulo al talento que, mediante la tecnología, el emprendimiento y la innovación favorezca la calidad de vida y el cuidado del medio ambiente, NTT DATA FOUNDATION Chile realizará los días 17, 19 y 21 de enero próximo, el Digit@l Summer 2022, un campamento de verano orientado a niñas, niños y adolescentes entre 8 y 13 años.
“Son tres días de actividades y propuestas programáticas, referidas a vocaciones científico-matemáticas y tecnológicas para contribuir a tomar medidas y hacer realidad los objetivos de desarrollo sostenible en su entorno inmediato, promoviendo habilidades en niñas, niños y adolescentes para enfrentar los desafíos del siglo XXI”, explica Javiera Araya, directora interina NTT DATA FOUNDATION Chile.
De acuerdo a la ejecutiva, la vocación altruista de los voluntarios de NTT DATA FOUNDATION Chile permite impulsar esta iniciativa con el objetivo de reducir la brecha digital y estimular la búsqueda de soluciones a problemas sociales mediante el uso y fomento de la tecnología. “Buscamos generar experiencias significativas de aprendizajes que permitan derribar prejuicios y estereotipos de género y reducir la brecha digital. Es una instancia de exploración y amplificación de habilidades necesarias para la próxima generación de talentos digitales y líderes sociales”, señala Javiera Araya.
De igual forma, y considerando que el 80% de las mujeres en Chile no opta por carreras tecnológicas, de acuerdo al Consejo Nacional de Educación, este espacio busca inspirar y acercar a las niñas a la ciencia y a la tecnología.

El programa

El 2020 se implementó por primera vez en Chile este programa, resultando un gran éxito por la transmisión de conocimientos de TI, innovación y emprendimiento a 80 estudiantes de colegios municipales de Santiago y Las Condes. También, por la creación de una robusta red de colaboración y alianzas entre actores públicos y privados y por la participación de agentes de cambio de gran valor en el desarrollo tecnológico del país.
Este 2022 se añaden nuevos retos digitales y no digitales, adaptando el programa a la nueva normalidad. En esta versión -se detalló- se apunta a ser un agente catalizador para acercar e inspirar a que niñas, niños y adolescentes desarrollen habilidades para el siglo XXI con base tecnológica, innovación y emprendimiento. En concreto, se trata de un campamento de aprendizaje inmersivo, donde niñas, niños y adolescentes son guiados en un viaje de descubrimiento, práctica, aprendizaje, creación y celebración. “Trabajamos en dos ciclos, determinados por edad: de 8 a 10 años y de 11 a 13 años, con una oferta de talleres tecnológicos en modalidad hibrida con foco en fomentar conocimientos de programación, robótica, educación digital, Chatbots, UX Design y co-creación”, explica Javiera Araya.

 

El objetivo es que los asistentes aprendan haciendo y tengan una experiencia significativa de aprendizaje. Así, las actividades son 80% prácticas, en base a dinámicas y juegos con sentido.
Por último, Javiera Araya destaca la importancia de este campamento como una manera de triangular el mundo privado, público y las comunidades escolares para desarrollar habilidades digitales, el conocimiento de nuevas herramientas TI y maximizar el impacto de sus actividades en el ecosistema tecnológico del país.

Más información visita: www.nttdatafoundation.com

TagsDigital Summer 2022NTT DATA FOUNDATION
Previous Article

Fabiola Flies Amaro de Punta Arenas logró ...

Next Article

Alza de casos se disparó a 7.291 ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • DestacadosRegionalesTitulares

    Consejo Regional aprobó Plan Regulador de la Comuna de Primavera

    16 Diciembre, 2022
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    Jennifer Rojas García asume como la nueva intendenta de Magallanes y la Antártica Chilena

    22 Septiembre, 2020
    By Meridional
  • Cultura y entretenimientoDestacadosTitulares

    Libro “1978 Tempestad en el Beagle: Voces de los soldados de la paz” presenta sus sexta edición

    29 Octubre, 2022
    By Meridional Radio
  • Cultura y entretenimientoDestacadosTitulares

    ¡Confirmado Oktoberfest Chile 2022! La tradicional fiesta de la cerveza, vuelve recargada después de dos años de ausencia

    1 Octubre, 2022
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    Mujeres Jefas de Hogar: 58 trabajadoras egresaron del exitoso programa

    29 Marzo, 2021
    By Meridional Radio
  • DestacadosNACIONALRegionalesSalud y bienestarTitulares

    Sopas y caldos para pasar este frío invierno y sus beneficios

    14 Julio, 2022
    By Meridional Radio

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados

  • DestacadosEducaciónNACIONALTitulares

    “Como un avance insuficiente” calificó el Colegio de Profesores las nuevas medidas anunciadas por Minsal y Mineduc

  • DestacadosMunicipalidad Punta ArenasTitulares

    Punta Arenas y la ciudad sueca de Umea inician trabajo de cooperación

  • DestacadosMunicipalidad Punta ArenasRegionalesTitulares

    ¿Cómo obtener la tarjeta Punta Arenas?

Escucha Meridional Radio en vivo:

Su navegador no soporta AUDIO.

2021 © Meridional Radio 100.9 FM