Meridional Radio

Top Menu

  • Contacto
  • Descarga el libro “Historias de Faros y algo más” de Francisco Sánchez
  • Evento Amor Propio
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • Noticias
  • Portada
  • Programación
  • Quiénes somos

Main Menu

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto

logo

Meridional Radio

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Psiquiatra advierte sobre los riesgos de no tratar la depresión infantil

  • Tres días de actividades desarrollará la 2da versión del Festival de Humedales Patagónicos

  • Más de 200 adultos mayores compartieron y disfrutaron en el primer Bingo Municipal de 2023

  • “Atención Territorial Integrada de Magallanes”: Senador Kusanovic manifiesta preocupación por reglamento de acceso a la vivienda

  • “Lo que nos faltaba”: Nacho y Titi vuelven al nido en “Casado con Hijos”

Ciencia y tecnologíaDestacadosRegionalesTitulares
Home›Ciencia y tecnología›Nodo Ciencia Austral prepara Semana de Ciencia Abierta en Magallanes

Nodo Ciencia Austral prepara Semana de Ciencia Abierta en Magallanes

By Meridional Radio
6 Junio, 2022
325
0
Share:

Con foco en promover el desarrollo y difusión de la ciencia de manera más abierta, accesible, eficiente y transparente -siguiendo las recomendaciones de Unesco- el proyecto Nodo Ciencia Austral está trabajando en una serie de acciones que buscan abordar este desafío. Una de ellas es implementar la Semana de Ciencia Abierta, en miras a avanzar en ampliar el acceso a la información de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI) -generada en la academia e institutos técnicos regionales- hacia todos los actores públicos y privados interesados en estos datos.

La iniciativa contempla espacios formativos y educativos, como un seminario internacional, talleres de trabajo colaborativo en temas de registro y comunicación de la ciencia, charlas sobre hallazgos e investigaciones macrozonales y – como cierre de la semana – un acuerdo interinstitucional para el proceso de Ciencia Abierta Austral. Las actividades se llevarán a cabo en modalidad presencial y virtual, entre los días 24 y 28 de octubre del 2022 en las regiones de Aysén y de Magallanes y la Antártica Chilena.

La Semana de Ciencia Abierta fue uno de los anuncios realizados en el marco de una nueva sesión del Comité de Coordinación Macrozonal, instancia participativa que se reúne todos los meses con representantes de entidades públicas y privadas y que busca impulsar un sistema de gobernanza en materia de CTCI en las regiones australes.

En ese contexto, la investigadora del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), Dra. Trace Gale, comentó lo siguiente: “Presentamos un plan de acción 2022 relacionado con ciencia abierta como modelo conductor de la gestión de la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación en la macrozona austral. Esto fue en respuesta a la participación pública y al desarrollo del diagnóstico del año pasado, donde identificamos un gran interés en el uso de los datos levantados por estudios para nuevos proyectos e investigaciones”. La experta, también destacó el interés recibido por parte de los participantes “en colaborar en el desarrollo de una Semana de Ciencia Abierta, en la cual vamos a estar trabajando en los próximos meses”.

En esta última sesión del Comité de Coordinación Macrozonal, destaca la participación de la seremi de Ciencia, Verónica Vallejos; además de representantes de los gobiernos regionales de Aysén y de Magallanes y la Antártica Chilena, del Museo Regional de Aysén y de IFOP. También investigadores(as) de las cuatro instituciones ejecutoras del proyecto Nodo Ciencia Austral: Universidad de Magallanes, Universidad de Aysén, el Instituto Antártico Chileno (INACH) y el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP).

Agenda de Laboratorios Naturales Subantárticos

Entre los temas abordados en el encuentro, también destacan los avances de este proyecto liderado por la Dra. Laura Sánchez Jardón. Durante su exposición, se dio a conocer el proceso de caracterización e identificación de sitios y áreas pilotos que representan los laboratorios naturales subantárticos. “Actualmente estamos elaborando una metodología cualitativa, objetiva y reproducible que permita operativizar este concepto, para que después pueda ser utilizado como instrumento de gestión”, comentó la investigadora de la Universidad de Magallanes.

Finalmente, cabe señalar que los equipos multidisciplinarios que integran los nodos “Laboratorios Naturales Subantárticos” y “Ciencia Austral” trabajan en alianza, con el espíritu de fomentar la colaboración y cooperación entre iniciativas científicas. Ambas cuentan con el financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

TagsMagallanesNodo Ciencia Austral
Previous Article

Presidente Gabriel Boric Font, sostiene reunión bilateral ...

Next Article

Más de tres mil personas serán beneficiadas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CrónicaTitulares

    La “Tía Rica” celebró cumpleaños 101 pagando créditos con transferencia electrónica

    17 Febrero, 2021
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    Avanzadas se encuentran las obras de pavimentación participativa en varias calles de Porvenir

    25 Enero, 2021
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    Más de $2.000 millones aporta Sociedad de Rentas Inmobiliarias al Gobierno Regional

    14 Enero, 2021
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    11 casos nuevos de Coronavirus registra la Región de Magallanes

    30 Abril, 2020
    By Mª Pastora Sandoval
  • CrónicaTitulares

    Sercotec Magallanes beneficia a sectores comerciales de Punta Arenas con Kits de Sanitización

    22 Enero, 2021
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    Gobierno Regional ya tiene todo dispuesto para la Vacunación en Magallanes

    2 Febrero, 2021
    By Meridional Radio

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados

  • CrónicaTitulares

    Región de Magallanes registró 15 casos nuevos de Coronavirus este martes

  • Salud y bienestar

    ¿Cómo cuidarnos y apoyarnos en este periodo de crisis?

  • Titulares

    Aeronaves especialistas en combate de incendios forestales aterrizan en Magallanes para controlar siniestro en Timaukel

Escucha Meridional Radio en vivo:

Su navegador no soporta AUDIO.

2021 © Meridional Radio 100.9 FM