Imagen

Nicolás Zepeda condenado a 28 años de cárcel por homicidio de Narumi Kurosaki

El padre del victimario lamentó la decisión del Tribunal de Vesoul y acusó que en el juicio "fue superior el peso mediático y político, que el de las pruebas”. El fiscal del caso aseguró que el homicidio fue por asfixia el 5 de diciembre de 2016.

Meridional Radio 21-12-2023 / 19:49:42

La sala de juicio se inundó de un silencio sepulcral cuando el chileno Nicolás Zepeda recibió la noticia que cambiaría su destino para siempre. Condenado a pasar 28 años entre rejas por el asesinato de su exnovia, la japonesa Narumi Kurosaki, enfrentó la sentencia con una mezcla de incredulidad y desconsuelo. Zepeda, sosteniendo su versión de los hechos hasta el último instante, mostró una vulnerabilidad inesperada al verse sobrepasado por la decisión del tribunal.

La defensa de Zepeda y la fiscalía francesa estuvieron en una fiera contienda, con la fiscalía llegando a pedir cadena perpetua. La corte, manteniendo la sentencia de 28 años del juicio anterior, añadió que esta vez la pena se deberá cumplir íntegramente en suelo francés. La posibilidad de una condena cumplida parcialmente en Chile quedó descartada, sumiendo a Zepeda en una realidad inalterable.

Dramatismo se palpaba en el ambiente mientras Zepeda se mantuvo compungido y los presentes en la sala atestiguaban su reacción desgarradora. Los abogados de la defensa, con semblantes sombríos, se apresuraron a brindar consuelo a su cliente, frente a unos padres que, inmersos en su dolor, evadían la mirada de su hijo.

No obstante, este fallo judicial no es punto final. El equipo legal del cuestionado ciudadano chileno aún tiene el recurso de apelar al Tribunal de Casación, intentando demostrar fallas en el proceso que podrían anular el juicio y la sentencia emitida. La contienda legal sigue vigente, y aunque la defensa no ha confirmado oficialmente, se rumora que recurrirán a esta opción argumentando inconsistencias en la investigación y la exclusión de pruebas cruciales.