Meridional Radio

Top Menu

  • Contacto
  • Descarga el libro “Historias de Faros y algo más” de Francisco Sánchez
  • Evento Amor Propio
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • Noticias
  • Portada
  • Programación
  • Quiénes somos

Main Menu

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto

logo

Meridional Radio

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Psiquiatra advierte sobre los riesgos de no tratar la depresión infantil

  • Tres días de actividades desarrollará la 2da versión del Festival de Humedales Patagónicos

  • Más de 200 adultos mayores compartieron y disfrutaron en el primer Bingo Municipal de 2023

  • “Atención Territorial Integrada de Magallanes”: Senador Kusanovic manifiesta preocupación por reglamento de acceso a la vivienda

  • “Lo que nos faltaba”: Nacho y Titi vuelven al nido en “Casado con Hijos”

CrónicaTitulares
Home›Crónica›Ministerio del Medio Ambiente publica el Tercer Informe del Estado del Medio Ambiente

Ministerio del Medio Ambiente publica el Tercer Informe del Estado del Medio Ambiente

By Meridional Radio
29 Marzo, 2021
305
0
Share:

El documento, que se edita cada cuatro años, aborda 17 temáticas – tales como biodiversidad, agua, suelos, océanos, cambio climático, entre otros- con información validada y recolectada por los distintos servicios públicos con competencia ambiental.

Más de 340 indicadores del desempeño medioambiental de Chile contiene el Tercer Informe del Estado del Medio Ambiente (IEMA) 2020, que publicó el Ministerio del Medio Ambiente.

El documento, que se edita cada cuatro años, aborda 17 temáticas – tales como biodiversidad, agua, suelos, océanos, cambio climático, entre otros- con información validada y recolectada por los distintos servicios públicos con competencia ambiental.

Cada capítulo indaga en las presiones que se ejercen sobre los ecosistemas, su estado de conservación y las respuestas de la institucionalidad ambiental, orientadas a armonizar las distintas actividades humanas con la protección del medio ambiente y la salud de las personas.

Por primera vez se incorporan, además, los indicadores establecidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Una mirada ciudadana
Como innovación, el IEMA se presenta en esta oportunidad en una versión interactiva y, además, agregó un Resumen del Estado del Medio Ambiente para la Ciudadanía, elaborado a partir de un proceso participativo que permitió indagar en las percepciones e intereses de los ciudadanos sobre distintos temas de información ambiental.

“El IEMA pone a disposición de la comunidad nacional e internacional información fundamental para la acciones medioambientales locales y globales. Sus indicadores nos permiten visualizar avances, monitorear la efectividad de las medidas al mediano plazo, y focalizar esfuerzos en las áreas que presentan desafíos pendientes”, destacó la Ministra del ramo, Carolina Schmidt.

ALGUNOS INDICADORES:
* El 90% de la demanda de uso consuntivo de agua, es decir, que no es devuelta a la fuente de donde se extrae, se concentra en tres sectores: agrícola (70%), agua potable urbana (11%) y sector industrial (7%).
* 76% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Chile provienen del sector energía.
* 19,6 millones de toneladas de residuos se generan anualmente en el país. Un 22% se valoriza o recicla, aunque el volumen reciclado corresponde casi en totalidad a residuos industriales.
* Chile cuenta con más de 31 mil especies nativas de flora y fauna, de las cuales 25% son endémicas (solo existen en territorio nacional). Unas 770 especies se encuentran en algún grado de peligro de extinción.
* El 22% de la superficie terrestre corresponde a áreas protegidas estatales y privadas para la conservación de la biodiversidad.
* Un 45% disminuyeron entre 2016 y 2019 las emisiones de material particulado (MP), uno de los principales contaminantes del aire y de la salud humana.
* 60% de la población nacional vive en zonas con planes de descontaminación atmosférica (PDA).
* 71% de los municipios cuenta con certificación ambiental.

 

Invitamos a revisar y descargar el Informe y el Resumen, en el Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA) (https://gob.us19.list-manage.com/track/click?u=f218deb617819d0524618bff7&id=b70c2fcdaf&e=fdb0f5f51b).

TagsInformeMMA
Previous Article

Employer Branding: La nueva estrategia que utilizan ...

Next Article

En Tengo Alas: Los Pilares del Autoestima

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CrónicaTitulares

    Parque María Behety y Humedal Tres Puentes en Magallanes, incluidos en el programa reconocimiento de humedales urbanos

    3 Febrero, 2021
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    Ministro (S) del Medio Ambiente visita Magallanes y resalta compromiso de iniciativas regionales que ayudan a mitigar el cambio climático

    16 Febrero, 2021
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    Ministerio del Medio Ambiente llama a botar de forma responsable las mascarillas desechables

    18 Febrero, 2021
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    Presentan nuevas publicaciones de Educación Ambiental elaboradas por el Ministerio del Medio Ambiente

    19 Marzo, 2021
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    En PymeFestival: El Viaje del Emprendedor

    16 Marzo, 2021
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    Mil cazuelas con luche prepararán en ollas comunitarias en el Barrio 18 de septiembre

    9 Febrero, 2021
    By Meridional Radio

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados

  • DestacadosEducaciónSociedadTitulares

    Mineduc y DEMRE entregan datos y consejos para la primera rendición de la PAES

  • CrónicaTitulares

    Informan primer caso de Coronavirus en Eleam Magallanes

  • CrónicaTitulares

    Ministra Schmidt informa el inicio de la ley de reciclaje para los envases y embalajes que establece ambiciosas metas

Escucha Meridional Radio en vivo:

Su navegador no soporta AUDIO.

2021 © Meridional Radio 100.9 FM