Meridional Radio

Top Menu

  • Contacto
  • Descarga el libro “Historias de Faros y algo más” de Francisco Sánchez
  • Evento Amor Propio
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • Noticias
  • Portada
  • Programación
  • Quiénes somos
  • Tarifario electoral

Main Menu

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Tarifario electoral

logo

Meridional Radio

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Tarifario electoral
  • Revelan que Chino Ríos estaría involucrado en “Caso Relojes” junto a Tonka y Parived

  • El barco más nuevo y ecológico de Greenpeace, ya está en la Patagonia chilena

  • Fin de semana: Feria Medieval y Muestra de la FACH en Zona Franca de Punta Arenas

  • Camiseta gigante de la roja cerró su primera gira por Chile en el Estrecho de Magallanes

  • Municipio solicitará la intervención del Minsal y Tribunales de Familia para ir en ayuda de persona en situación de calle

DestacadosEducaciónSociedadTitulares
Home›Destacados›Mineduc y DEMRE entregan datos y consejos para la primera rendición de la PAES

Mineduc y DEMRE entregan datos y consejos para la primera rendición de la PAES

By Meridional Radio
28 Noviembre, 2022
216
0
Share:
  • Más de 275.000 personas están inscritas para dar la nueva prueba de acceso a la educación superior, que evaluará competencias y que, entre sus novedades, incorpora un nuevo examen específico de Matemática.  

    El lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de noviembre se aplicará, por primera vez, la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que reemplazará de forma definitiva a la antigua PSU y a la PDT transitoria. Este nuevo instrumento evaluará las competencias de quienes la rinden, integrando habilidades y conocimientos necesarios para el éxito en la formación universitaria. Asimismo, contempla temarios acordes a la priorización curricular que realizó el Mineduc y que considera los efectos educacionales de la pandemia.

    El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, destacó que “este año por primera vez se rendirán las nuevas Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES), las que son fruto de un esfuerzo de varios años por avanzar hacia un sistema de admisión más justo a la educación superior“.

    “Estas pruebas están enfocadas en la evaluación de competencias, es decir, de aquellas habilidades fundamentales que permiten a las personas integrar y utilizar los conocimientos en diversos contextos”, añadió el secretario de Estado.

    “Quisiera invitar a estos 275 mil estudiantes a rendir esta prueba con tranquilidad, a llegar 15 minutos antes, a conocer el trayecto a su local de rendición, a llevar su cédula o pasaporte,  lápiz grafito N°2, goma de borrar y su tarjeta de identificación impresa”, sentenció el ministro Ávila.

    Del mismo modo, la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, explica que “estas pruebas son el resultado de un trabajo realizado en conjunto con el Comité Técnico de Acceso al Subsistema Universitario con el propósito de transitar hacia un sistema de acceso más equitativo y justo, que pone al centro a las y los postulantes y que, además, reconoce la diversidad de sus talentos”.

    Por su parte, la directora de DEMRE, Leonor Varas, enfatiza en que “lo principal en estos días previos a la rendición de la PAES es que las y los jóvenes compartan con sus amigos, con sus compañeros, que practiquen si quieren, pero que también se distraigan, descansen y se alimenten bien. La prueba es importante, pero no se va la vida en ella. Hay más oportunidades y opciones, y la vida da muchas vueltas”.

    Más de 275.000 personas están inscritas para rendir esta primera versión de la PAES. El sábado 26 de noviembre, a partir de las 09:00 horas, podrán descargar su Tarjeta de Identificación desde acceso.mineduc.cl y www.demre.cl, donde se detallará el local y la sala de rendición. Cada postulante debe descargarla, imprimirla y llevarla el día de la aplicación.

    Recomendaciones para la PAES 

    Este año, se incluye una nueva prueba de Matemática, por lo tanto, la rendición se llevará a cabo durante tres días. El orden de rendición de las pruebas ya no será el que tradicionalmente se utilizaba, por lo tanto, es importante que las y los postulantes tengan muy claro el día y la hora en que se aplicará cada examen:

Lunes 28 de noviembre Martes 29 de noviembre Miércoles 30 de noviembre
09.00 horas Prueba de Competencia Lectora Prueba de Competencia Matemática 1
15.00 horas Prueba electiva de Ciencias Prueba de Competencia Matemática 2 Prueba electiva de Historia y Ciencias Sociales

Nota: En Rapa Nui todas las pruebas se aplicarán una hora antes.

Algunos consejos: 

  • Dado que por primera vez en dos años no hay restricciones sanitarias, el llamado es a que las y los postulantes cuiden su salud en los días previos. El uso de mascarilla es opcional y tanto las entradas como las salidas de locales estarán separadas y señalizadas.
  • No está permitido ingerir alimentos durante la rendición ni compartir artículos personales.
  • Se recomienda llegar 15 minutos antes del inicio de la aplicación y se sugiere que las y los estudiantes conozcan bien el trayecto hacia el local para que planifiquen su viaje con antelación.
  • Cada postulante debe llevar su cédula de identidad chilena o pasaporte, según corresponda, lápiz grafito N°2 o portaminas HB, goma de borrar y su tarjeta de identificación impresa.
  • No se permitirá el ingreso con aparatos electrónicos como celulares, tablets, calculadoras, máquinas fotográficas y relojes inteligentes, entre otros.
  • Tampoco podrán entrar con carteras, bolsos, mochilas o cualquier elemento que no sea necesario durante la prueba.
TagsDEMREPAESPrueba PAES
Previous Article

Autoridades distinguieron labor de Anecap Punta Arenas

Next Article

Con muestra cultural conmemoran los 42 años ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • DestacadosEducaciónNACIONALSociedadTitulares

    Entregan recomendaciones para el proceso de postulación a la educación superior

    2 Enero, 2023
    By Meridional Radio
  • DestacadosEducaciónNACIONALSalud y bienestarSociedadTitulares

    Ingreso a la universidad: ¿Cómo manejar el estrés?

    3 Enero, 2023
    By Meridional Radio
  • DestacadosEducaciónNACIONALSociedadTitulares

    Cómo no naufragar en la búsqueda de qué estudiar luego de salir del colegio y rendir la PAES

    21 Noviembre, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosEducaciónRegionalesSociedadTitulares

    PAES 2023: colegio particular de Magallanes está dentro de los mejores de Chile

    4 Enero, 2023
    By Meridional Radio
  • DestacadosEducaciónTitulares

    A pocos días de la PAES: ¿Cómo enfrentar este examen de acceso a la educación superior?

    23 Noviembre, 2022
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    Autoridad Marítima realizó fiscalización en Sector de Bahía Carrera

    12 Marzo, 2021
    By Meridional Radio

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados

  • Cultura y entretenimientoDestacadosInternacionalMúsicaRegionalesTitulares

    El magallánico Pailita firmó con disquera que representa a Bad Bunny

  • Titulares

    Imágenes que dejó el cambio de mando presidencial

  • Ciencia y tecnologíaDestacadosInternacionalSalud y bienestarTitulares

    En el 2023: Johnson & Johnson retirará talco tras las acusaciones de que produce cáncer

Escucha Meridional Radio en vivo:

Su navegador no soporta AUDIO.

2021 © Meridional Radio 100.9 FM