Meridional Radio

Top Menu

  • Contacto
  • Descarga el libro “Historias de Faros y algo más” de Francisco Sánchez
  • Evento Amor Propio
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • Noticias
  • Portada
  • Programación
  • Quiénes somos
  • Tarifario electoral

Main Menu

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Tarifario electoral

logo

Meridional Radio

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Tarifario electoral
  • Revelan que Chino Ríos estaría involucrado en “Caso Relojes” junto a Tonka y Parived

  • El barco más nuevo y ecológico de Greenpeace, ya está en la Patagonia chilena

  • Fin de semana: Feria Medieval y Muestra de la FACH en Zona Franca de Punta Arenas

  • Camiseta gigante de la roja cerró su primera gira por Chile en el Estrecho de Magallanes

  • Municipio solicitará la intervención del Minsal y Tribunales de Familia para ir en ayuda de persona en situación de calle

Cultura y entretenimientoDestacadosTitulares
Home›Cultura y entretenimiento›“Mi país imaginario” de Patricio Guzmán, fue ovacionada en Cannes

“Mi país imaginario” de Patricio Guzmán, fue ovacionada en Cannes

By Meridional Radio
20 Mayo, 2022
411
0
Share:
  • El documental que inicia con el estallido social y las transformaciones de Chile en 2019 es parte de la Selección Oficial  en el festival más importante del mundo en la categoría de Seance Special.

De la misma forma en que estrenó la legendaria trilogía de La Batalla de Chile, el Festival de Cannes recibe con ovaciones la nueva obra de Patricio Guzmán.  Este viernes el equipo de la película caminó en la alfombra roja del Festival de Cannes, realizando así el estreno mundial de “Mi país imaginario”.La película fue proyectada en el marco de la Selección Oficial del festival en la sección Seance Special.

El público recibió con entusiasmo el documental que marca el regreso del director después de su trilogía poética sobre Chile. Las circunstancias que comenzaron en octubre de 2019 sugirieron la pauta para una obra que aborda los cambios del país desde el estallido social hasta la creación de la Convención Constituyente. Todo el proceso es narrado desde voces exclusivamente femeninas como la periodista Mónica González, el colectivo feminista Las Tesis, la constituyente mapuche Elisa Loncón, la escritora y actriz Nona Fernández y la politóloga Claudia Heiss, entre otras.

Guzmán, quien siempre ha abordado temas colectivos a través de una mirada íntima y personal, resume así “Mi país imaginario: “octubre de 2019, una revolución inesperada, un levantamiento social. Un millón y medio de personas en las calles de Santiago manifestándose por más democracia, una vida más digna, una mejor educación, un mejor sistema de salud y una nueva Constitución. Chile había recobrado su memoria. El evento que he estado esperando desde mis luchas estudiantiles en 1973 finalmente se materializó”.

GUZMÁN: “Desde Allende, nunca había visto algo así”

“Mi película previa, “La Cordillera de los Sueños”, finalizó con una secuencia en la cual mencioné como mi madre me había enseñado que cuando viera en el cielo una estrella fugaz, podía pedir un deseo en mi corazón y este deseo se haría realidad. En esta secuencia final, dije en voz alta que mi deseo para Chile es que recupere su infancia y alegría”, recuerda el aclamado autor de documentales fundamentales como “La batalla de Chile” y “Allende”. “En octubre de 2019, cuando mi película se estrenó en Francia, algo completamente inesperado sucedió en Chile: una revolución, un levantamiento social. Un millón y medio de personas en las calles de Santiago manifestándose por más democracia, una vida más digna, una mejor educación, un mejor sistema de salud y una nueva Constitución. Chile había recobrado su memoria”.

Foto del documental

Ese despertar de los chilenos llevó a Guzmán a pensar en la Unidad Popular. “Desde Allende, nunca había visto algo así”, confiesa. “Miles de ciudadanos marcharon, gritaron y etiquetaron los muros. Gente común. Muchos de ellos eran padres de estudiantes que marchaban, jubilados, exfuncionarios o empleados, personas anónimas.

 

 

No había un líder entonces, no existe tal cosa ahora. No vimos a ninguna persona famosa. La gente marchó por las calles, enfrentó a la policía y sus cañones de agua. Muchas personas perdieron un ojo. Miles de ellas resultaron heridas y treinta y dos murieron. Pero ¿Cómo podría ser que todo un pueblo se hubiere despertado cuarenta y siete años después del golpe de Pinochet, en un supuesto estallido social, una gran rebelión o incluso una revolución? Para mí, era un misterio”.

“Mi país imaginario” es, para el director, la investigación de ese misterio. “Filmé sus efectos en la atmósfera, el aire, las emociones y los sentimientos de mis compatriotas. Cincuenta años después de dirigir “La Batalla de Chile”, estaba de nuevo en las calles, filmando lo que estaba sucediendo. Estuve allí cuando el pueblo chileno votó por una nueva constitución y obtuvo una mayoría del 80% a favor de una Asamblea Constituyente. Estuve allí cuando un nuevo presidente izquierdista de treinta y cinco años, Gabriel Boric, fue elegido con el 56% de los votos. Un hecho inédito en la historia del país, mi país imaginario”.

Tags2019CannesEstallido socialPatricio Guzmán
Previous Article

Ministra Siches sobre Estado de Excepción “es ...

Next Article

Científicos evalúan posibles invasores de la biodiversidad ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • DestacadosNACIONALPolíticaTitulares

    Presidente Gabriel Boric realiza declaración a tres años del 18 de octubre

    18 Octubre, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosEducaciónTitulares

    Reparación y acceso a la educación para jóvenes detenidos en el 18-O piden a Presidente Boric, parlamentarios y Colegio de ...

    3 Junio, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosSociedadTitulares

    Multigremial Nacional cifra en 17 mil las pymes vandalizadas en estallido social

    18 Octubre, 2022
    By Meridional Radio
  • Titulares

    Este sábado se inicia la extracción de Ostión del Sur y Patagónico en la región

    4 Febrero, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosSaludSalud y bienestarSociedadTitulares

    ¿Qué es la sífilis?: Preocupa su aumento en personas jóvenes

    8 Febrero, 2023
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    Un centenar de visitantes hubo en el Cementerio Municipal de Porvenir durante primer día de reapertura

    10 Diciembre, 2020
    By Meridional

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados

  • DestacadosRegionalesTiempoTitulares

    Senapred declara Alerta Temprana Preventiva para la Región de Magallanes y Antártica Chilena por tormentas eléctricas

  • CrónicaTitulares

    Avanzadas se encuentran las obras de pavimentación participativa en varias calles de Porvenir

  • Cultura y entretenimientoDestacadosNACIONALSociedadTitulares

    Hernán Rivera Letelier recibe el Premio Nacional de Literatura 2022

Escucha Meridional Radio en vivo:

Su navegador no soporta AUDIO.

2021 © Meridional Radio 100.9 FM