Mantén la calma y sigue estas recomendaciones en caso de evacuación: Evita salir en auto

El movimiento telúrico activó una alerta de tsunami para todo el borde costero de la región, incluyendo ciudades como Punta Arenas y Puerto Williams, así como el Territorio Antártico Chileno. Las autoridades locales tomaron medidas inmediatas, recomendando la evacuación de las zonas más vulnerables y activando la mensajería de emergencia para reforzar las medidas de seguridad.

Meridional Radio 02-05-2025 / 12:25:31

Ante el reciente terremoto que ha afectado a la región de Magallanes, es fundamental actuar con calma y tomar las medidas adecuadas para garantizar tu seguridad. Si te encuentras en una zona de evacuación, recuerda que la evacuación ordenada es clave. Aquí te dejamos algunas recomendaciones importantes:


Evita salir en auto: Aunque pueda parecer más rápido, el uso del automóvil puede generar congestión en las rutas y retrasar las evacuaciones de otras personas. Además, en caso de réplicas o alertas de tsunami, estar en movimiento en un vehículo puede poner en riesgo tu seguridad. Utiliza rutas peatonales y sigue las indicaciones de las autoridades para llegar a un lugar seguro.


Mantén la calma: La tranquilidad es esencial. Si se te indica evacuar, hazlo de manera ordenada y sin prisa. Evitar el pánico te permitirá tomar decisiones más racionales y ayudar a los demás.


Sigue las instrucciones de las autoridades: Escucha las alertas de emergencia y dirígete a las zonas seguras que las autoridades han señalado. Mantente informado a través de los medios oficiales.


Evita las zonas de riesgo: Si estás cerca del mar, aléjate inmediatamente y busca refugio en áreas altas. Las autoridades están monitoreando el riesgo de tsunami y te mantendrán informado.


Ayuda a los demás: Si puedes, ayuda a quienes necesiten asistencia, como personas mayores o con movilidad reducida, para que todos puedan evacuar de manera segura.


Recuerda que las autoridades están tomando medidas para proteger a la población, y lo más importante es mantener la calma y seguir las recomendaciones para garantizar la seguridad de todos. No salgas en auto, mantente informado y evacúa de manera segura.



Según el SHOA, las horas estimadas del arribo de las olas varían según la zona geográfica de Magallanes. En la mayoría de ellas llegarían este viernes 2 de mayo; mientras que en otras, durante las primeras horas de la madrugada del sábado 3.


En detalle, el horario aproximado en la región de Magallanes, que tiene una hora más que el resto de Chile continental, es el siguiente:

  1. Antártica Base Prat: 11:35 horas de este viernes
  2. Antártica Base O'Higgins: 12:00 horas de este viernes
  3. Caleta Meteoro: 13:49 horas de este viernes
  4. Puerto Williams: 14:50 horas de este viernes
  5. Puerto Natales: 19:14 horas de este viernes
  6. Puerto Eden: 21:07 horas de este viernes
  7. Punata Arenas: 02:25 horas (madrugada) del sábado
  8. Bahía Gregorio: 02:26 horas (madrugada) del sábado




La información continúa en desarrollo y se actualizará conforme avance la situación.



Meridional Radio