Meridional Radio

Top Menu

  • Contacto
  • Descarga el libro “Historias de Faros y algo más” de Francisco Sánchez
  • Evento Amor Propio
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • Noticias
  • Portada
  • Programación
  • Quiénes somos
  • Tarifario electoral

Main Menu

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Tarifario electoral

logo

Meridional Radio

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Tarifario electoral
  • Revelan que Chino Ríos estaría involucrado en “Caso Relojes” junto a Tonka y Parived

  • El barco más nuevo y ecológico de Greenpeace, ya está en la Patagonia chilena

  • Fin de semana: Feria Medieval y Muestra de la FACH en Zona Franca de Punta Arenas

  • Camiseta gigante de la roja cerró su primera gira por Chile en el Estrecho de Magallanes

  • Municipio solicitará la intervención del Minsal y Tribunales de Familia para ir en ayuda de persona en situación de calle

DestacadosRegionalesSociedadTitulares
Home›Destacados›Magallanes registra un aumento de 2.818 trabajadores asalariados privados en el último año

Magallanes registra un aumento de 2.818 trabajadores asalariados privados en el último año

By Meridional Radio
17 Octubre, 2022
181
0
Share:

Durante el último año, en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, se ha registrado un aumento de 1.520 trabajadores por cuenta propia, en comparación al mismo periodo del año 2021, observándose, además, un aumento de 2.818 trabajadores asalariados privados. Así lo dio a conocer la Directora del Observatorio Laboral de Sence de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena que es ejecutado por Inacap, Leandra Macías.

Esta información fue recogida en el Termómetro Laboral de Octubre, reporte que es publicado mensualmente por el Observatorio Laboral regional, basado en datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). “La importancia de contar con este boletín mensual, es que nos permite tener una radiografía de la evolución y dinámica del mercado laboral regional” destacó la Directora Regional (s) de SENCE, Doris Manquian.

En tanto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval, informó que “el aumento en la cantidad de personas ocupadas, respecto del invierno del 2021, representa una señal de recuperación sostenible del empleo formal en nuestra región. Estamos trabajando para que el presupuesto 2023, sustentado en los ejes de seguridad ciudadana, social y económica, promueva desde la inversión pública, la recuperación de las economías regionales y su consiguiente recuperación de empleos”.

Ocupación, informalidad y composición de la fuerza de trabajo

En la región se registraron 92.434 personas ocupadas durante el trimestre móvil junio-julio-agosto 2022, lo que representa un aumento de 4.082 personas ocupadas, en comparación al mismo trimestre móvil del 2021. Esto, a su vez, corresponde a un alza de 2,1 puntos porcentuales (pp.) en la tasa de ocupación regional.

La región de Magallanes registró una tasa de ocupación informal de 19,6%, lo que equivale a 18.077 personas. Comparando con el trimestre junio-agosto 2021, se observa un aumento de 1.520 trabajadores por cuenta propia, mientras que los asalariados privados aumentaron en 2.818 trabajadores en el mismo periodo.

Los grupos ocupacionales que registraron los aumentos más significativos son el grupo de ocupaciones elementales (+22%) y el grupo de operadores de instalaciones, máquinas y ensambladores (+20%).

Desocupación e Inactividad

La tasa de desocupación registra un 4.7% para la región de Magallanes, en el trimestre móvil junio-agosto 2022; en tanto la tasa de inactividad regional alcanza el 35,1%, en el mismo periodo, existiendo una disminución de 1,5 pp. respecto al mismo trimestre del año anterior.

Participación

La tasa de participación fue de 64,9%, con un aumento de 1,5 pp. en comparación al mismo trimestre del año 2021.

Horas de Trabajo

La región registró un promedio de 41,7 horas habituales de trabajo, y un promedio de 41,5 horas efectivas de trabajo. Además, en este trimestre móvil, un 37,2% de los ocupados trabajó 45 horas habituales, a la semana.

El reporte completo del Termómetro Laboral Octubre 2022 se encuentra disponible en el sitio web del Observatorio Laboral:  https://observatorionacional.cl/publicaciones/2725

TagsINEMagallanes
Previous Article

Fallece “Mamá Coco”, quien inspiró a Pixar, ...

Next Article

BAFONA concluye exitosa gira por Magallanes

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CrónicaTitulares

    Base Antártica Capitán General Bernardo O’Higgins Riquelme desarrolla sus funciones en forma normal

    25 Enero, 2021
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    Mil millones de pesos para apoyar al rubro en Magallanes con Reactivación PAR Impulsa Turismo

    17 Febrero, 2021
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    Ministro Felipe Ward anuncia la ejecución de 9 obras urbanas para el 2021 en Magallanes

    20 Enero, 2021
    By Meridional Radio
  • DestacadosRegionalesTitulares

    Invasión del castor en Tierra del Fuego: Subsecretario del MMA sobrevuela bosques subantárticos gravemente afectados

    11 Julio, 2022
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    Seremitt comienza coordinaciones para el inicio del proyecto de semaforización en Punta Arenas

    25 Enero, 2021
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    Inicio de la Academia chilena Climáticas tiene exitosa recepción en dieciséis países de Latinoamérica y el Caribe

    30 Marzo, 2021
    By Meridional Radio

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados

  • CrónicaTitulares

    Anef Magallanes ofreció charla “Derechos Laborales en la Nueva Constitución”

  • DestacadosRegionalesTitulares

    Delegada Presidencial Regional y Seremitt coordinan detalles de transporte para plebiscito de salida

  • DestacadosTitulares

    Alejandro de Rosas en Meridional con las Estrellas

Escucha Meridional Radio en vivo:

Su navegador no soporta AUDIO.

2021 © Meridional Radio 100.9 FM