Meridional Radio

Top Menu

  • Contacto
  • Descarga el libro “Historias de Faros y algo más” de Francisco Sánchez
  • Evento Amor Propio
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • Noticias
  • Portada
  • Programación
  • Quiénes somos
  • Tarifario electoral

Main Menu

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Tarifario electoral

logo

Meridional Radio

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Tarifario electoral
  • Revelan que Chino Ríos estaría involucrado en “Caso Relojes” junto a Tonka y Parived

  • El barco más nuevo y ecológico de Greenpeace, ya está en la Patagonia chilena

  • Fin de semana: Feria Medieval y Muestra de la FACH en Zona Franca de Punta Arenas

  • Camiseta gigante de la roja cerró su primera gira por Chile en el Estrecho de Magallanes

  • Municipio solicitará la intervención del Minsal y Tribunales de Familia para ir en ayuda de persona en situación de calle

DestacadosEconomíaRegionalesSociedadTitulares
Home›Destacados›Magallanes presenta una diferencia de 16,9 % en la tasa de ocupación entre hombres y mujeres

Magallanes presenta una diferencia de 16,9 % en la tasa de ocupación entre hombres y mujeres

By Meridional Radio
15 Marzo, 2023
48
0
Share:
  •  La tasa de ocupación para los hombres es de 72,1% y la de las mujeres es de 55,2%
  • La región registra un aumento en la tasa de ocupación para ambos grupos, en comparación al mismo trimestre móvil del año 2021.

El Termómetro Laboral de marzo, que corresponde al trimestre móvil noviembre 2022 – enero 2023, publicado por el Observatorio Laboral de Sence en Magallanes que ejecuta INACAP, registra una diferencia de 16, 9 puntos porcentuales en la tasa de ocupación entre hombres y mujeres en Magallanes. Leandra Macías, directora del observatorio regional explica que, si bien se mantiene esta brecha, “al comparar el mismo trimestre con el periodo prepandemia de noviembre 2019 – enero 2020, se puede ver que las mujeres registran un aumento de 2,6 puntos porcentuales (p.p.) respecto a la tasa de ocupación de ese periodo, mientras que, en el caso de los hombres, la tasa de ocupación es inferior en 4 p.p.”.

Al respecto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval, destacó estos resultados, “se ve un aumento paulatino, pero sostenido del empleo regional, especialmente en lo que respecta a la ocupación femenina. Esto, sin duda, es una buena noticia, ya que vemos que la brecha entre hombres y mujeres en el empleo comienza a atenuarse a nivel regional. Como Gobierno, esperamos continuar fuertemente generando las políticas y apoyos para que esta brecha de un 16,9% disminuya cada vez más, en pos de lo que nuestro presidente Gabriel Boric ha llamado un Chile para todas”, puntualizó.

En relación con el alza de 2,5 puntos porcentuales que registra la tasa de ocupación regional, en comparación con el trimestre móvil noviembre 2021 – enero 2022, y que hace un total de 95.645 personas ocupadas, la directora regional de Sence Magallanes, Doris Manquian, destaca “el aumento progresivo de la tasa ocupación en la región, lo cual es coincidente con una activación económica de los sectores productivos de nuestra región en ese período del año, y que, sumado a las políticas de activación económica del gobierno, muestran un escenario positivo para que el empleo y la contratación de personas en puestos de trabajo siga creciendo”.

Otro de los datos publicados en este reporte, basado en la Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), es la tasa de ocupación informal que registra un 18,5%, equivalente a 17.711 personas, siendo este porcentaje inferior al del periodo prepandemia de noviembre 2019 – enero 2020, donde la tasa de ocupación informal fue de 19,5%.

Durante el último año se ha registrado un aumento de trabajadores asalariados privados alcanzando el 16,9%. Asimismo, ha aumentado en un 24% el grupo de trabajadores profesionales, científicos e intelectuales, y en un 18% el grupo de técnicos y profesionales de nivel medio.

Desocupación e Inactividad

La tasa de desocupación en Magallanes, durante el trimestre móvil de noviembre 2022 – enero 2023, es de 4,2%. En tanto, la tasa de inactividad regional alcanza el 33,4%, con una disminución de 2,1 p.p. respecto al mismo trimestre del año anterior.

Participación

Para el trimestre noviembre 2021 – enero 2022, la región registra una tasa de participación de 66,6%, con un aumento de 2,1 p.p. respecto al mismo trimestre del año 2021. Además, los hombres presentan una tasa de participación 17,9 p.p. superior a la de las mujeres en Magallanes.

El reporte completo del Termómetro Laboral marzo 2023, está disponible para su descarga en el portal del observatorio https://www.observatorionacional.cl/publicaciones/2914

TagsInacapSence en MagallanesSeremi del Trabajo y Previsión SocialTermómetro Laboral
Previous Article

Red de Emprendedoras potenciará a magallánicas de ...

Next Article

Tom Cruise celebró el cumpleaños 90 de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • DestacadosEconomíaRegionalesSociedadTitulares

    Tasa de ocupación en Magallanes registra un incremento de 2 puntos porcentuales en el último año

    15 Diciembre, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosRegionalesTitulares

    Compromiso empresarial marcó la Feria Laboral Sence 2021 en Punta Arenas

    12 Noviembre, 2021
    By Meridional Radio
  • DestacadosRegionalesTitularesZona Franca

    Conoce todas las actividades de Zona Franca para celebrar el Día del Niño

    4 Agosto, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosTitulares

    Ventana de atención a usuarios de la seremi ya supera el centenar de trámites realizados

    22 Agosto, 2022
    By Meridional Radio
  • Cultura y entretenimientoDestacadosInternacionalMujeresTitulares

    Acuerdo entre Shakira y Piqué tras un tenso cara a cara duró 12 horas: los niños se van a Miami ...

    8 Noviembre, 2022
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    Programa busca acortar brecha de género en inscripción de títulos de dominio

    5 Mayo, 2020
    By Meridional

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados

  • Cultura y entretenimientoDestacadosTitulares

    Chilevoces entregó reconocimiento a destacados locutores radiales

  • CrónicaDestacados

    Salud en Magallanes: reflexiones de un desafío permanente (por Maximiliano Cárcamo, candidato a diputado)

  • CrónicaTitulares

    Municipio atendió más de 50 emergencias producidas por fuertes rachas de viento en Punta Arenas

Escucha Meridional Radio en vivo:

Su navegador no soporta AUDIO.

2021 © Meridional Radio 100.9 FM