Imagen

La Seguridad en la Propuesta de la Nueva Constitución: Un Punto de Encrucijada

Exploramos los entresijos de las cláusulas de seguridad en la próxima constitución. ¿Estás listo para sumergirte en sus detalles?

Meridional Radio 07-12-2023 / 18:12:52

El próximo 17 de diciembre, un evento trascendental capturará la atención de la nación. En el horizonte político y social, se alza la posibilidad de una nueva constitución, fruto de intensas deliberaciones y compromisos. El tema de la seguridad surge como un aspecto espinoso, avivando el debate y la controversia entre las distintas facciones políticas.

Desde el flanco de la derecha, con el Partido Republicano y Chile Vamos marcando el compás, se aboga por la aprobación de las nuevas directrices. Uno de los puntos más destacados es la incorporación de una causa adicional para la proclamación de estados de excepción. Esta incluiría situaciones de actos terroristas, una definición que ha encendido el debate entre los partidarios del gobierno y sus opositores.

La propuesta constitucional mantiene los cuatro estados de excepción reconocidos en la constitución actual, aunque propone ajustes significativos en las circunstancias bajo las cuales pueden ser activados. Por ejemplo, el Estado de Catástrofe, invocado históricamente tras eventos como el terremoto de 2010, seguiría permitiendo ciertas restricciones a derechos fundamentales ante grandes calamidades, incluyendo desastres de origen natural.

El Estado de Emergencia, actualmente en vigor en regiones como La Araucanía y algunas provincias de Biobío, se reserva para situaciones de alteración intensa del orden público o amenazas a la seguridad interna del Estado. Por su parte, la novedad subrayada en el documento es la incorporación del Estado de Sitio. Originalmente destinado a casos de guerras internas o conmociones severas, ahora también podría convocarse frente a actos definidos como terroristas.

Finalmente, el Estado de Asamblea, la respuesta constitucional en tiempos de guerra, se sostiene como la medida máxima. A través de estas páginas, la seguridad de la nación se perfila bajo nuevos contornos, marcando un capítulo sin precedentes en la historia legal y social de Chile, pendiente de ser sancionado por la voluntad popular.