
Kurt Cobain a 30 años de su muerte
El 5 de abril de 1994 el cantante de Nirvana acabó con su vida con una escopeta en su casa de Seattle
Kurt Cobain murió hace 30 años, pero su leyenda no surgió aquel fatídico 5 de abril de 1994 cuando a los 27 años se quitó la vida. Mucho antes, la música de Nirvana había irrumpido como un torbellino, rompiendo los esquemas del rock y cambiándolo todo.
Se ha hablado mucho sobre la muerte de Cobain. Lo oficial es que se disparó con una escopeta después de haberse drogado con heroína y que fue un electricista quien lo encontró tres días después en una habitación sobre el garaje de su casa, en Seattle.
Bien lo había dicho su madre Wendy O’Connor: “Quizá él no sabía lidiar con todo el éxito y por eso lo minimizaba a menudo. Pero su meta era ser tan perfecto como se pudiera, escribir tan bien como se pudiera, cantar tan bien como se pudiera”.
Cobain y Nirvana dejaron una huella imborrable en una generación. A finales de los años 80 y principios de los 90, el trío irrumpió con una ola de disonancia y sinceridad lírica que resonó en todas partes. Sin embargo, la vida personal del artista estuvo plagada de tormentos internos y de una batalla constante entre la creatividad y las sombras de la depresión.