Meridional Radio

Top Menu

  • Contacto
  • Descarga el libro “Historias de Faros y algo más” de Francisco Sánchez
  • Evento Amor Propio
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • Noticias
  • Portada
  • Programación
  • Quiénes somos
  • Tarifario electoral

Main Menu

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Tarifario electoral

logo

Meridional Radio

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Tarifario electoral
  • Revelan que Chino Ríos estaría involucrado en “Caso Relojes” junto a Tonka y Parived

  • El barco más nuevo y ecológico de Greenpeace, ya está en la Patagonia chilena

  • Fin de semana: Feria Medieval y Muestra de la FACH en Zona Franca de Punta Arenas

  • Camiseta gigante de la roja cerró su primera gira por Chile en el Estrecho de Magallanes

  • Municipio solicitará la intervención del Minsal y Tribunales de Familia para ir en ayuda de persona en situación de calle

DestacadosEducaciónNACIONALSalud y bienestarSociedadTitulares
Home›Destacados›Ingreso a la universidad: ¿Cómo manejar el estrés?

Ingreso a la universidad: ¿Cómo manejar el estrés?

By Meridional Radio
3 Enero, 2023
120
0
Share:
  • Evitar proyectarse a largo plazo, es una disposición mental que puede ayudar a controlar la ansiedad y el estrés.

La postulación e ingreso a la educación superior es una nueva experiencia que implica asumir
responsabilidades, desafíos y también formar amistades o redes de contacto. Un nuevo escenario que
puede provocar ansiedad o  estrés  y frente al cual se debe adoptar una actitud positiva. Si no se
canalizan bien estos sentimientos, podrían afectar el equilibrio emocional.

Este proceso conlleva maduración desde lo físico, emocional y económico. Además, el someterse a
la  Prueba de Acceso a la Educación Superior  (PAES), que de alguna manera determinará el futuro de
los jóvenes, podría gatillar estados ansiosos frente a sus propias expectativas y a la de sus padres, lo
que puede exacerbar estos estados”, advierte la  Dra. Andrea Aguirre , psiquiatra infanto-juvenil de
Clínica Universidad de los Andes.

Según la profesional, estos cuadros incluso pueden somatizarse o derivar en algún trastorno, ya
que “muchos no se sienten preparados para comenzar la universidad y pueden colapsar ante la
presión ambiental y presentar desde síntomas aislados hasta un trastorno emocional”.

¿Es posible manejar el estrés? Sí, responde la Dra. Aguirre, quien entrega algunos consejos para
lograrlo:

– Tener el apoyo de un adulto que traspase su experiencia y tranquilidad, pudiendo tener una
visión moderada y no absoluta del paso de la vida escolar a la universitaria. Incluso esta actitud
equilibrada es oportuna ante escenarios no esperados, como un puntaje insuficiente o no
acceder a una carrera o plantel esperado.
– Pensar que son procesos, etapas y que siempre habrá una segunda oportunidad.
– Ponerse en todos los escenarios posibles. ¿Qué es lo peor que me pueda pasar? Que me vaya
mal y tenga que rendir la prueba de nuevo, que no quede en la universidad que quiero, etc. Al
imaginarse estas situaciones y posibles respuestas y soluciones, baja la ansiedad.
– Evitar pensar a largo plazo, es una disposición mental que puede ayudar a controlar las ansias
y el estrés.
– Practicar actividad física, ya que cualquier ejercicio físico es un factor protector, nos hace
liberar endorfinas que nos relajan y suben al ánimo, además de reducir el estrés.

Cómo enfrentar un mal resultado

Para afrontar un escenario adverso en los resultados o en el proceso de postulación, sirve barajar
anticipadamente segundas y terceras opciones de carreras y tener expectativas razonables, flexibles yrealistas ante las exigencias de la universidad. “Los que eran buenos alumnos en el colegio y nunca se
han sacado malas notas, puede que se frustren al ver que su resultado no es el que esperaban, pero es
habitual que el primer año haya un periodo de adaptación a los nuevos sistemas de aprendizaje y
calificaciones. Se debe ser persistente y probar distintas estrategias, pedir ayuda a sus pares e incluso a
los profesores que pueden servir de guía en esta nueva etapa”, aconseja la especialista.

TagsestrésPAESPostulación Educación SuperiorUniversidadesUniversidades chilenas
Previous Article

UMAG y Zona Franca acuerdan convenio de ...

Next Article

Conoce los feriados que nos trae el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Ciencia y tecnologíaDestacadosSalud y bienestarTitulares

    El manejo de nuestras emociones, el estrés y el bruxismo: Una aproximación desde la Neurociencia

    20 Junio, 2021
    By Meridional
  • DestacadosEducaciónNACIONALSociedadTitulares

    Cómo no naufragar en la búsqueda de qué estudiar luego de salir del colegio y rendir la PAES

    21 Noviembre, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosNACIONALSalud y bienestarSociedadTitulares

    COLUMNA: La importancia de escuchar y cuidar al corazón

    23 Agosto, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosEducaciónTitulares

    Educación Superior: Todo lo que necesitas saber al momento de postular

    7 Enero, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosEducaciónNACIONALSociedadTitulares

    Entregan recomendaciones para el proceso de postulación a la educación superior

    2 Enero, 2023
    By Meridional Radio
  • DestacadosEducaciónRegionalesTitulares

    Fabiola Flies Amaro de Punta Arenas logró máximo nacional de Matemáticas

    13 Enero, 2022
    By Meridional Radio

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados

  • Cultura y entretenimientoDestacadosTitulares

    ¡Confirmado Oktoberfest Chile 2022! La tradicional fiesta de la cerveza, vuelve recargada después de dos años de ausencia

  • OpiniónSalud y bienestarSociedad

    Opinión: Manejo de la crisis

  • DestacadosRegionalesTitulares

    Delegada Presidencial saludó a Carabineros en contexto del mes aniversario

Escucha Meridional Radio en vivo:

Su navegador no soporta AUDIO.

2021 © Meridional Radio 100.9 FM