Meridional Radio

Top Menu

  • Contacto
  • Descarga el libro “Historias de Faros y algo más” de Francisco Sánchez
  • Evento Amor Propio
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • Noticias
  • Portada
  • Programación
  • Quiénes somos

Main Menu

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto

logo

Meridional Radio

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Psiquiatra advierte sobre los riesgos de no tratar la depresión infantil

  • Tres días de actividades desarrollará la 2da versión del Festival de Humedales Patagónicos

  • Más de 200 adultos mayores compartieron y disfrutaron en el primer Bingo Municipal de 2023

  • “Atención Territorial Integrada de Magallanes”: Senador Kusanovic manifiesta preocupación por reglamento de acceso a la vivienda

  • “Lo que nos faltaba”: Nacho y Titi vuelven al nido en “Casado con Hijos”

Cultura y entretenimientoDestacadosNACIONALSociedadTitulares
Home›Cultura y entretenimiento›Hernán Rivera Letelier recibe el Premio Nacional de Literatura 2022

Hernán Rivera Letelier recibe el Premio Nacional de Literatura 2022

By Meridional Radio
8 Septiembre, 2022
202
0
Share:

El anuncio fue realizado este mediodía por la ministra de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio, Julieta Brodsky Hernández, quien encabezó el jurado que destacó al autor “por
su capacidad de retratar y poner en valor el imaginario e identidad del norte de Chile y la del
patrimonio de su territorio y de su gente con un estilo único, proyectándose como un gran
contador de historias”.

En sus 21 libros publicados a la fecha retrata fielmente la pampa del norte del país, la nostalgia de
sus paisajes y sus habitantes. En ellos plasma una infancia donde transitó por las oficinas de las
salitreras Algorta, María Elena y Pedro de Valdivia, para luego pasar su adolescencia en
Antofagasta y conocer Latinoamérica en su juventud. Hoy, Hernán Rivera Letelier (Talca, 1950) se
convirtió en el ganador del Premio Nacional de Literatura 2022, máxima distinción que entrega el
Estado a las creadoras y creadores que han destacado por su excelencia, creatividad y aporte
trascendente en el campo de las letras.

El anuncio fue realizado este mediodía por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,
Julieta Brodsky Hernández, tras una deliberación (en sesión híbrida) de cerca de dos horas, del
jurado que preside. Éste destacó al autor de “La contadora de películas” y “Santa María de las
flores negras” por “su capacidad de retratar y poner en valor el imaginario e identidad del norte de
Chile y la del patrimonio de su territorio y de su gente con un estilo único, proyectándose como un
gran contador de historias”.

“Estoy muy contento y agradecido, realmente no me lo esperaba”, dijo el escritor al conocer la
noticia. “Las historias de la pampa y del desierto son muy importantes dentro de la historia de
Chile, que está olvidándose, que incomoda a algunos sectores políticos, que está llena de matices
sociales, morales y laborales, de masacres y matanzas. Yo la desenterré y se la comuniqué a las
generaciones nuevas, no sólo en mi país sino en todo el mundo. Me siento muy agradecido de la
recepción que han tenido mis libros”, reconoció el autor.

La ministra Brodsky explicó que “uno de los criterios decisivos fue la transversalidad de Hernán
Rivera Letelier, quien ha logrado atraer nuevos lectores y lectoras y permear en distintas capas de
la sociedad a través de su escritura. Junto con ello primó que se trate de alguien que representa

tan vivamente un territorio y una geografía del país, y que ha logrado transmitirlo tanto en Chile
como en el extranjero. Además, hablamos de una persona de una relevancia que ameritaba este
reconocimiento, al que ya había estado nominado con anterioridad”.

El acta consigna también que “su obra es ampliamente reconocida tanto a nivel nacional como
internacional y que a través de ella ha logrado promover masivamente la lectura en sectores
transversales de la población. También se valora la capacidad de su obra de dialogar con otros
lenguajes del arte como el cine, el teatro, artes visuales, entre otras disciplinas”.

El jurado de este año estuvo compuesto también por la rectora de la Universidad de Chile, Rosa
Deves; María Eugenia Góngora, representante de la Academia Chilena de la Lengua; Elisa Araya,
rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación en representación del
Consejo de Rectores; las personas designadas por el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio: la periodista y académica Andrea Palet y el escritor y editor, Matías Rivas; y último
galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 2019, Elicura Chihuailaf.

“En muchas de las candidaturas pudimos ver representada la realidad de este país, muchos de
ellos y ellas apelando a la memoria de un país bastante desmemoriado. Las y los postulantes
tienen en sus obras esa enseñanza, la esperanza para las niñas, niños y jóvenes que en el futuro
van a tomar el camino que en este momento encabeza nuestro querido colega Hernán”, dijo
Chihuailaf sobre el proceso de deliberación que calificó como “una conversación muy
constructiva”.

El máximo galardón de la literatura nacional se creó en 1942 y es entregado cada dos años a los
escritores y escritoras nacionales que, con su aporte a las artes y a la cultura, dan a conocer a la
historia de Chile la excelencia, desarrollo y creatividad que tienen sus obras.
El reconocido obtendrá un diploma, un monto cercano a los $23.000.000 y una pensión vitalicia mensual equivalente a 20 UTM.

SOBRE HERNÁN RIVERA LETELIER

Hernán Rivera Letelier (Talca, 1950) es sin duda uno de los autores chilenos contemporáneos más leídos. Con 30 años de trayectoria y con sus obras traducidas a más de 21 idiomas, ha sido capaz de retratar y rescatar el mundo de las salitreras y el norte del país, obteniendo gran reconocimiento a nivel nacional y mundial. Su primera novela, “La Reina Isabel cantaba rancheras”, fue premiada por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura en 1994, siendo también adaptada al teatro y transformándose en una de las obras con mayor difusión a nivel nacional. Desde el mismo momento de su publicación, la prosa de Rivera Letelier se instauró como una de las obras más originales y destacadas del país.

 

 

TagsHernán Rivera LetelierPremio Nacional de Literatura 2022
Previous Article

Reina Consorte ¿Qué significa para Camila, la ...

Next Article

Muere Marciano Cantero vocalista de los Enanitos ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Cultura y entretenimientoDestacadosMúsicaRegionalesSociedadTitulares

    100 años de radiodifusión en Chile: Mujeres y hombres de Magallanes serán homenajeados por Meridional Radio

    31 Agosto, 2022
    By Meridional Radio
  • Ciencia y tecnologíaCrónicaDestacadosTitulares

    Más de 6 millones de hogares ya pueden acceder al Plan Solidario de Conectividad

    20 Julio, 2021
    By Meridional
  • DestacadosRegionalesTitulares

    GORE Magallanes y HYST trabajan en conjunto por la reactivación del turismo en la región.

    15 Abril, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosRegionalesSociedadTitulares

    Autoridades distinguieron labor de Anecap Punta Arenas

    28 Noviembre, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosSalud y bienestarSociedadTitulares

    Se pronostica que el cáncer de cabeza y cuello aumente en un 30% de aquí al año 2030

    27 Julio, 2022
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    Investigadores chilenos descubren virus nuevo para pingüinos antárticos

    11 Marzo, 2021
    By Meridional Radio

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados

  • Titulares

    Creación de empresas y sociedades en Magallanes creció un 36,2% el 2021

  • Titulares

    Alcalde Radonich solicitó nuevamente al Gobernador Regional y al Seremi de vivienda cambiar el plano regulador de la comuna

  • Programación Meridional RadioTitulares

    Meridional Radio lanza su colección de pegatinas (stickers) para WhatsApp

Escucha Meridional Radio en vivo:

Su navegador no soporta AUDIO.

2021 © Meridional Radio 100.9 FM