
Ex jefe de gabinete de Delegación Presidencial de Última Esperanza es formalizado por violación y queda en prisión preventiva
El acusado, J.E.M.V., habría cometido el delito en agosto de 2023 contra una funcionaria subordinada tras una noche de consumo de alcohol en Puerto Natales. La Fiscalía presentó pruebas clave, incluyendo registros de cámaras de seguridad.
El pasado 6 de febrero, el Juzgado de Garantía de Puerto Natales formalizó a J.E.M.V., ex jefe de gabinete de la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza, por el delito de violación en perjuicio de una funcionaria que trabajaba bajo su dependencia. Como medida cautelar, se decretó su prisión preventiva.
Según la investigación, los hechos ocurrieron el 13 de agosto de 2023, cuando, tras compartir bebidas alcohólicas en diversos locales nocturnos, el imputado y la víctima se trasladaron hasta el domicilio de él, donde se habría consumado el ataque. La denuncia fue presentada ese mismo día por la afectada, quien entregó antecedentes que sustentan la acusación.
Durante la audiencia, la fiscal jefe de Puerto Natales, Romina Moscoso, detalló que existen pruebas clave en la investigación, incluyendo registros de cámaras de seguridad que evidencian el estado de ebriedad de la víctima y su incapacidad de oponerse a los hechos. La jueza Marianela Chacur consideró la gravedad del delito y la relación de subordinación entre la víctima y el imputado para conceder la prisión preventiva, argumentando que su libertad representaba un peligro para la seguridad de la sociedad.
Según informó La Prensa Austral, pese a que los hechos fueron denunciados el mismo día en que ocurrieron, el imputado continuó prestando funciones en la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza hasta al menos octubre de 2024, según consta en el portal de Transparencia Activa de la institución.
La ex delegada presidencial de la provincia, Romina Álvarez, fue contactada por La Prensa Austral para conocer su versión del caso, ya que fue la jefa directa del ahora imputado. Según su relato, tomó conocimiento de los hechos cuando se encontraba en una barcaza desde Puerto Edén a Natales. “Yo me encontraba en la localidad de Puerto Edén trabajando y en cuanto llego y tomo conexión dentro de la barcaza me entero de esta situación y yo procedo como funcionaria pública a realizar la denuncia correspondiente en Policía de Investigaciones”, explicó.
J.E.M.V. arriesga una pena que oscila entre 5 y 15 años de prisión. El plazo de investigación fue fijado en 90 días.