Meridional Radio

Top Menu

  • Contacto
  • Descarga el libro “Historias de Faros y algo más” de Francisco Sánchez
  • Evento Amor Propio
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • Noticias
  • Portada
  • Programación
  • Quiénes somos
  • Tarifario electoral

Main Menu

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Tarifario electoral

logo

Meridional Radio

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Tarifario electoral
  • Revelan que Chino Ríos estaría involucrado en “Caso Relojes” junto a Tonka y Parived

  • El barco más nuevo y ecológico de Greenpeace, ya está en la Patagonia chilena

  • Fin de semana: Feria Medieval y Muestra de la FACH en Zona Franca de Punta Arenas

  • Camiseta gigante de la roja cerró su primera gira por Chile en el Estrecho de Magallanes

  • Municipio solicitará la intervención del Minsal y Tribunales de Familia para ir en ayuda de persona en situación de calle

DestacadosSociedadTitulares
Home›Destacados›Estudio de la ONU anticipa una catástrofe natural de aquí al 2030

Estudio de la ONU anticipa una catástrofe natural de aquí al 2030

By Meridional Radio
18 Octubre, 2022
255
0
Share:

Si es que no se revierte la tendencia actual, la Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió que se podría registrar una catástrofe natural al día para el año 2030. El informe fue publicado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), el cual establece que en los últimos dos años hubo cerca de 175 desastres naturales entre América Latina y el Caribe, entre los que se encuentran terremotos, huracanes, sequías y lluvias intensas.

Se proyecta, entonces, que de aquí al 2030 las cifras de desastres naturales siga en aumento, alcanzando las 560 emergencias anuales, lo que equivale a más de un desastre natural diario, siendo esto una gran problemática, ya que más de la mitad del mundo no está preparado para dichos desastres. La gran mayoría no cuenta con un dispositivo de alerta temprana de catástrofes, el cual  puede reducir hasta en ocho veces el número de víctimas mortales en una catástrofe, sentenció las Naciones Unidas.

“El número de desastres registrados se ha multiplicado por cinco, en parte debido al cambio climático causado por el hombre, y esta tendencia va a seguir, pero los sistemas de alerta temprana son una medida probada y efectiva de adaptación climática”, subrayó el secretario general de OMM, Petteri Taalas.

“Necesitamos garantizar que estas alertas lleguen a los más vulnerables y que se traduzcan en acciones preventivas”, añadió al presentarse el informe, que coincide con la celebración hoy del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.

También, en el informe se establece que existen seis puntos de no retorno que, en caso de ser sobrepasados, afectarían de manera irreversible el planeta. Estos son:

  • El colapso de la capa de hielo de Groenlandia.
  • Extinción de arrecifes de corales en latitudes bajas.
  • El colapso de circulación oceánica en la región polar del Atlántico Norte.
  • Pérdida abrupta de hielo marino en el mar de Barents.
  • Derretimiento repetino del permafrost en la zona norte del planeta.
  • El colapso de la capa de hielo de la Antártida occidental.

Todos estos sistemas de alguna forma se encuentran interconectados. Cada uno para subsistir necesita un equilibrio en las temperaturas, las cuales han ido en aumento de manera gradual con el cambio climático.

En ese sentido, cinco de los seis puntos anteriores ya estarían cerca de ser sobrepasados por el planeta, según expusieron expertos.

TagsCambio ClimáticoONUOrganización de Naciones Unidas
Previous Article

Primer tráiler y fecha de estreno de ...

Next Article

Muere a los 80 años Franco Gatti, ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CrónicaDestacadosPolíticaRegionalesTitulares

    Consejo de la Transparencia obliga a Gobernador Flies a publicar a Convenio de ONU y Refugiados

    21 Abril, 2022
    By Meridional Radio
  • Ciencia y tecnologíaDestacadosRegionalesTitulares

    Científicos evalúan posibles invasores de la biodiversidad antártica

    20 Mayo, 2022
    By Meridional Radio
  • CrónicaTitulares

    Iniciativa chilena une a más de 600 niñas latinas que se educarán sobre cambio climático

    25 Marzo, 2021
    By Meridional Radio
  • Ciencia y tecnologíaCrónicaTitulares

    Gobierno anuncia Observatorio de Cambio Climático

    16 Marzo, 2021
    By Meridional Radio
  • Cultura y entretenimientoDestacadosRegionalesTitulares

    Exposición fotográfica busca generar conciencia en la ciudadanía sobre la crisis ambiental

    3 Octubre, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosTitulares

    Carlos III brinda su primer discurso como rey

    9 Septiembre, 2022
    By Meridional Radio

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados

  • DestacadosNACIONALTitulares

    Día Nacional del Barros Luco ¡Qué rico!

  • DestacadosInternacionalSociedadTitulares

    Estafadores en Argentina: Venden láminas del mundial utilizando nombre y dirección de comercios legítimos

  • CrónicaEconomía

    Seremi de Hacienda informó que toda la banca se sumó a Línea de Crédito Covid-19

Escucha Meridional Radio en vivo:

Su navegador no soporta AUDIO.

2021 © Meridional Radio 100.9 FM