
En Mejillones construirán fábrica de baterías de litio gracias al acuerdo de la empresa China Tsingshan y Corfo
"Un hito histórico para Mejillones: una futura fábrica de baterías de litio, fruto de la alianza entre Tsingshan de China y Chile. ¿Listo para el futuro energético?"
La empresa China Tsingshan, experta de acero y níquel en conjunto con Corfo dieron un paso importante para el desarrollo de la industrialización del litio en el país. Se trata de la construcción de una fábrica de baterías de litio, el cual estará situado en Mejillones. Para llevarla a cabo se llegó a un acuerdo de inversión de US$233 millones . Se espera que este complejo industrial , de 668 empleos en la zona.
Tsingshan Holding Group ya ha implementado en Indonesia, donde tienen dos parques industriales, en los que han invertido más de US$ 10.000 millones en la última década, Por lo que su apuesta en nuestro país es convertir a la Región de Antofagasta en el Hub del litio.
Según publicó el Diario Financiero, El grupo es el principal productor mundial de níquel y de acero inoxidable del mundo. Con ingresos por US$ 54 mil millones y más de 85.000 empleados a nivel global, a inicios de este año, John Li, vicepresidente de Tsingshan Holding Group, miembro de su directorio, y presidente de Tsingshan South América, anunció el interés de invertir US$ 2.000 millones en nuestro país. “Queremos crear el mayor ecosistema verde de tecnología relacionada con el litio en Sudamérica, construyendo plantas de cátodos de litio, packing de baterías y ensamblado de vehículos eléctricos, configurando un parque industrial ecológico del litio con un puerto integrado, y aprovechando las sinergias con Argentina y Bolivia”.
De esta manera, el ejecutivo aseguró en entrevista con el medio que ve a Chile como «el país que tiene las mayores ventaras competitivas para liderar la industria del litio en el mundo, no sólo extracción de la materia prima. Chile, con su acceso al Pacífico, está estratégicamente ubicado en el mundo, tiene una sólida tradición minera, buenos profesionales, y cuenta con la mayor red de tratados de libre comercio”.
Es importante destacar que, la firma fue creada en julio de 2020 y es la primera en la que Tsingshan Industrial ha invertido en el campo de las nuevas energías combinando sus propios recursos minerales. Se dedica a la investigación y desarrollo, la producción y la venta de celdas de baterías de iones de litio aplicados a sistemas de energía de vehículos eléctricos, entre ellos, camiones mineros eléctricos, y otros equipos. Battero Tech cuenta con centros de I+D y bases de producción en Shanghai y Jiashan.