Meridional Radio

Top Menu

  • Contacto
  • Descarga el libro “Historias de Faros y algo más” de Francisco Sánchez
  • Evento Amor Propio
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • Noticias
  • Portada
  • Programación
  • Quiénes somos
  • Tarifario electoral

Main Menu

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Tarifario electoral

logo

Meridional Radio

  • Portada
  • Programación
  • Vuelva a escuchar
  • Noticias
  • Farmacias de turno en Punta Arenas
  • Mujeres
  • PymeFestival
  • Contacto
  • Tarifario electoral
  • Revelan que Chino Ríos estaría involucrado en “Caso Relojes” junto a Tonka y Parived

  • El barco más nuevo y ecológico de Greenpeace, ya está en la Patagonia chilena

  • Fin de semana: Feria Medieval y Muestra de la FACH en Zona Franca de Punta Arenas

  • Camiseta gigante de la roja cerró su primera gira por Chile en el Estrecho de Magallanes

  • Municipio solicitará la intervención del Minsal y Tribunales de Familia para ir en ayuda de persona en situación de calle

CrónicaTitulares
Home›Crónica›En marzo maestros de la construcción podrán capacitarse de manera gratuita

En marzo maestros de la construcción podrán capacitarse de manera gratuita

By Meridional Radio
3 Febrero, 2021
421
0
Share:
  • Maestros y maestras de todo Chile podrán acceder a más de 100 cursos de manera remota en principales especialidades de la construcción.
  • Gasfitería, electricidad, albañilería, pintura, entre muchas otras, son las alternativas a las que pueden acceder por segundo año consecutivo de forma virtual, replicando la experiencia de visitar una feria.

Se realizará la segunda Gran Feria de Capacitación Online, evento gratuito para maestros y maestras de la construcción, sector que se ha visto duramente golpeado por la falta de actividad a raíz de la pandemia. De acuerdo con la segunda encuesta sobre Impacto del COVID-19 y Digitalización, realizada por la Corporación de Desarrollo Tecnológico, el 45% de las empresas del rubro han paralizado o disminuido sus operaciones a raíz de esta situación, lo que motivó a los principales proveedores a sumarse una vez más a la experiencia virtual, que este año se realizará por segundo año consecutivo y que busca entregar más herramientas a los trabajadores del sector.

Gracias a la robusta plataforma diseñada el año pasado para realizar la primera versión de esta feria online, la lejanía ya no es un impedimento para asistir al evento masivo virtual más esperado del año, permitiendo que miles de personas se conecten simultáneamente, con oportunidades para mejorar sus conocimientos profesionales.

En este contexto de crisis sanitaria, esta plataforma 100% chilena es una alternativa para adquirir herramientas que permitan mejorar las oportunidades laborales. “Desde el 1 de marzo todos los interesados podrán ingresar a https://www.granferiadecapacitacion.cl/, registrarse e inscribirse para participar en este evento. Este año, con este panorama tan complejo y extraordinario, decidimos nuevamente apostar por esta feria virtual, porque hemos visto cómo las personas están cada día más tecnologizadas, lo que es ideal para implementar un evento de estas características y así ampliar sus conocimientos”, explica Carolina Auad, encargada del evento organizado por Sodimac Constructor.

En esta segunda versión, la Gran Feria de Capacitación Online nuevamente se replicará la experiencia de vivir una feria, recorrer los stands, asistir a cientos de capacitaciones e interactuar con los expositores. Incluso los asistentes recibirán diplomas certificando su participación.

Esta experiencia permitirá que cualquier persona pueda participar, independiente de si se encuentra en Putre o en Puerto Williams. “Incluso habilitaremos entradas para que maestros de otras partes de Latinoamérica puedan acceder a conocer nuevas herramientas y conocimientos, por lo que esperamos que todas las chilenas y chilenos se motiven y se conecten para profundizar su experiencia en el mundo de la construcción”, comenta Carolina Auad.

TagscapacitaciónConstrucción
Previous Article

Revisando la Discoteca – 02 de Febrero ...

Next Article

Representantes de cuatro agrupaciones de vivienda reciben ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CrónicaDestacadosRegionalesTitulares

    Desarrollaron el Taller “Botiquín de Campo” en Laguna Blanca

    23 Enero, 2023
    By Meridional
  • DestacadosMujeresMunicipalidad Punta ArenasRegionalesTitulares

    Oficina Municipal de la Mujer lidera ciclo de capacitaciones a funcionarios de Carabineros

    10 Febrero, 2022
    By Meridional Radio
  • Crónica

    Internos de la cárcel de Punta Arenas se certificaron gracias al Sence

    29 Enero, 2020
    By Meridional
  • DestacadosRegionalesTitulares

    DFL -15 Proceso 2023: Postulaciones abiertas hasta el 03 de enero de 2023

    26 Diciembre, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosEconomíaPolíticaRegionalesTitulares

    CChC Punta Arenas se reunió con delegada presidencial de Magallanes

    3 Mayo, 2022
    By Meridional Radio
  • DestacadosRegionalesSociedadTitulares

    Corte Suprema confirma sentencia que rechaza recurso de protección de Greenpeace que buscaba bajar reportaje “Así No”

    6 Marzo, 2023
    By Meridional Radio

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados

  • Cultura y entretenimientoDestacadosMúsicaRegionales

    White Wolf Fest: el festival de música urbana de Magallanes

  • Programación Meridional RadioTitulares

    Melody & Chip: 22 de febrero

  • DestacadosSalud y bienestarTitulares

    Día Mundial del Niño Prematuro: Los desafíos que enfrentan estos bebés

Escucha Meridional Radio en vivo:

Su navegador no soporta AUDIO.

2021 © Meridional Radio 100.9 FM