tiktok

El Impacto del Uso Excesivo de TikTok en la Salud Visual Infantil

¿Están en riesgo los ojos de los más pequeños por el uso de TikTok? Sigue leyendo y descúbrelo.

Meridional Radio 12-01-2024 / 22:33:28

Especialistas en oftalmología advierten sobre las consecuencias visuales que podría acarrear el uso desmedido de aplicaciones como TikTok en niños y niñas. La cercanía de estos dispositivos electrónicos al rostro infantil no solo suscita inquietudes sobre el contenido visualizado, sino también sobre la salud ocular a largo plazo.

La viralización de un video en TikTok por la pediatra oftalmóloga Ingrid Franco detonó la alarma. En él se evidencia el caso de un menor cuyo estrabismo surgió tras dedicar horas ante pantallas. Controles neurológicos y oftalmológicos posteriores confirmaron que su condición era idónea antes del evento. Esta situación no es aislada, siendo reflejada en otros infantes chilenos, tal como detalla la doctora Emilia Giobellina de la Universidad de Chile.

La visión, aún en desarrollo hasta los siete u ocho años, puede ser vulnerable al estrabismo acomodativo. Este fenómeno ocurre cuando existe un enfocamiento constante en objetos cercanos, activando mecanismos visuales que, si se sobrecargan, pueden derivar en una desalineación ocular persistente, apuntan expertos como Óscar Tapia.

El debate sobre la correlación entre estrabismo y pantallas digitales está abierto en el ámbito oftalmológico. Aunque Cristian Salgado, de la Universidad de Harvard, remarca la falta de estudios definitivos al respecto, reconoce un incremento de casos pospandemia, en particular en aquellos con factores predisponentes como antecedentes familiares o condiciones previas de la visión.

Con todo, es imperativo que los padres estén vigilantes a señales de alerta como visión borrosa, visión doble, o el parpadeo excesivo en sus hijos. Ante cualquier indicio, un análisis conocido como cover test puede revelar desviaciones en la mirada. Además, exámenes como la refracción por cicloplegia permiten detectar afecciones refractivas y prevenir problemas mayores, como los que señala el especialista Salgado.