
El Censo sigue avanzando según lo planificado, con más de 3 millones de viviendas visitadas y 48,1% del territorio nacional recorrido
El equipo de censistas del Censo de Población y Vivienda ha cumplido sus primeras cuatro semanas en terreno, empezando esta quinta semana a recorrer nuevos sectores por comuna. Para conocer dónde se encuentran las y los censistas, visite la dirección dondeestaelcenso.ine.gob.cl
Los equipos de censistas han recorrido un 48,1% del territorio nacional[1], con avances que van entre el 38,8% en la Región de Tarapacá y 53,5% en la Región de Biobío. Este despliegue territorial va avanzando según lo planificado, con diferencias regionales que se detallan a continuación:
REGIÓN
% TERRITORIO RECORRIDO
ARICA Y PARINACOTA
47,4%
TARAPACÁ
38,8%
ANTOFAGASTA
43,5%
ATACAMA
50,6%
COQUIMBO
44,5%
VALPARAÍSO
45,4%
METROPOLITANA DE SANTIAGO
45,3%
LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
51,2%
MAULE
50,7%
ÑUBLE
52,0%
BIOBÍO
53,5%
LA ARAUCANÍA
50,8%
LOS RÍOS
51,8%
LOS LAGOS
49,6%
AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
39,7%
MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA
45,7%
NACIONAL
48,1%
A la fecha se han visitado y contactado más de 3 millones de viviendas a lo largo del país. En alrededor del 6% de ellas, las personas no han podido o han optado por no realizar la entrevista presencial. Estas viviendas, junto a las que se encuentran en los nuevos territorios a recorrer a partir de esta semana, seguirán siendo visitadas para censar a sus residentes habituales hasta el mes de junio. Para la modalidad de Censo en Línea se han entregado alrededor de 435.000 cartas de invitación, número que irá aumentando en el transcurso del levantamiento.
Recordamos a la población que, para acceder al Censo en Línea, se debe ingresar a la página censo2024.cl, sección Censo en Línea, donde debe ingresar el código que aparece en la carta de invitación entregada a la vivienda. Al igual que en la entrevista presencial, se deben registrar todos los residentes habituales de la vivienda, desde los recién nacidos hasta las personas mayores.
Para mantenerse informados, recordamos usar nuestros canales oficiales censo2024.cl y @censo2024 en redes sociales, y Fono Censo 1525.
Seguimos avanzando para que todos y todas ¡Abramos la Puerta al Censo 2024!
[1] Se entiende por territorio, manzanas en las zonas urbanas y áreas de levantamiento en zonas rurales.