
Peso Pluma en el Festival de Viña: Una Disputa no Resuelta
Sigue leyendo para conocer el trasfondo de esta polémica.
La reciente controversia en torno a la inclusión del cantante mexicano Peso Pluma en el célebre Festival de la Canción de Viña del Mar es una muestra palpable de los desafíos que enfrentan las grandes citas culturales hoy en día. Esto no ha sido un simple desliz, sino el reflejo de un proceso que, según los testimonios de involucrados directos, se ha visto manchado por una serie de irregularidades.
Según las reglas del evento, existe una Comisión de Promoción encargada de la aprobación de la grilla de participantes, procedimiento que, al parecer, no se ha seguido conforme a lo estipulado. Los miembros de la comisión, en su mayoría concejales del área, han hecho saber su desconcierto al enterarse del itinerario de artistas de forma simultánea con el público general, lo cual implica una clara omisión a las bases de organización.
Las repercusiones de esta omisión no se limitan solo al ámbito artístico o al prestigio del festival en sí, sino que trascienden a la esfera legal y administrativa, evidenciando potenciales violaciones a las normas estipuladas por la licitación. Estas fallas ponen de manifiesto una posible desconsideración hacia los procedimientos administrativos vigentes y, por ende, hacia los recursos públicos que lo financian.
Además, el caso Peso Pluma no es menor, considerando las controversias previas en relación con la seguridad en sus conciertos en otros países. Esto pone sobre la mesa la necesidad de ponderar rigurosamente la elección de los artistas invitados, sopesando el impacto de sus contenidos y la seguridad del evento.
El llamado es a la Comisión de Promoción para que ejerza su función con la debida diligencia en la próxima reunión. Se debe asegurar una revisión integral y transparente de la documentación y los informes policiales, de seguridad y financieros para tomar decisiones fundamentadas y responsables. La integridad del festival y la seguridad de los asistentes deben ser la prioridad.
En un Chile que enfrenta tiempos difíciles, este hecho no puede quedar en la sombra. La responsabilidad de los organizadores y autoridades es, ahora más que nunca, garantizar un debate abierto y honesto, lejos de respuestas superficiales o la retórica de acusaciones de censura infundadas que desvían la atención de la esencia del problema. Es esencial recordar que la cultura y la integridad de nuestro patrimonio artístico están en juego.
¿Quién es Peso Pluma?
Hassan Emilio Kabande Laija, conocido como "Peso Pluma" , es un cantante y compositor mexicano. Se especializa en los géneros de corridos tumbados, reguetón y trap latino.
Su fama internacional comenzó en 2022, después de colaborar con cantantes como Luis R Conriquez, Natanael Cano y Eslabón Armado. Su canción más conocida y con millones de reproducciones en Youtube es "Ella Baila Sola".