Diputada Javiera Morales respalda a consejera Ximena Montaña tras fallo judicial:“Nunca más una mujer debe sentirse amenazada por decir la verdad”

La parlamentaria valoró la decisión del tribunal de absolver a la consejera regional de Última Esperanza, Ximena Montaña, ante una querella por injurias en su contra interpuesta por el exconsejero, Alejandro Riquelme. Recalcó que se trata de un precedente importante para todas las mujeres que enfrentan hostigamiento en espacios de representación.

Meridional Radio 06-05-2025 / 18:35:30

Tras dos años de un complejo proceso judicial, la justicia falló a favor de Ximena Montaña, un hecho que fue valorado por la diputada Javiera Morales, quien destacó que esta resolución no solo reivindica a Ximena, sino también a todas las mujeres valientes que no se callan ante la violencia política.


La parlamentaria explicó que la consejera regional fue víctima de constantes interrupciones, gritos y desacatos por parte del entonces consejero Riquelme, especialmente cuando ella presidía comisiones del Consejo Regional. Ximena decidió denunciar estos hechos ante la Comisión Especial de Ética, pero lejos de enmendar su comportamiento, el exconsejero optó por perseguirla judicialmente: se querelló por injurias y continuó con el hostigamiento a través de redes sociales.


“Eso no es solo violencia política, es una forma de silenciar a las mujeres que alzan la voz”, enfatizó Morales, añadiendo que este tipo de comportamiento debe ser erradicado de los espacios democráticos.


La diputada también cuestionó el rol del Partido Republicano, señalando que sus prácticas políticas representan una amenaza para la participación femenina. “No solo buscan eliminar el Ministerio de la Mujer. Van más allá: pretenden callar a las mujeres que se expresan desde espacios de representación. Eso es inaceptable”, afirmó.


Morales subrayó que el caso de Ximena Montaña no es un hecho aislado, sino parte de una problemática estructural. En ese sentido, recordó que en la región de Magallanes solo 2 de los 14 consejeros regionales son mujeres, y que, según datos de ONU Mujeres Chile, el 78% de las mujeres en política ha presenciado violencia política de género.


Frente a este panorama, la parlamentaria presentó un proyecto de ley de igualdad electoral, con el objetivo de abordar estas brechas estructurales y sancionar la violencia política por razón de género. “He presentado esta iniciativa para corregir la desigualdad y proteger a quienes ejercen sus cargos con convicción. Esta ley necesita urgencia, porque no podemos seguir tolerando este tipo de abusos”, recalcó.


Finalmente, la diputada reconoció el coraje y la persistencia de Ximena Montaña, señalando: “Mis respetos a Ximena, quien fue llevada a tribunales por opinar, denunciar y defender sus derechos. Nuestra tarea es garantizar que ninguna mujer en el espacio público se sienta sola ni desprotegida por ejercer su derecho a decir la verdad”, concluyó.




Meridional Radio