Imagen

Descubre la Naturaleza y Gravedad del Ántrax Frente a la Alerta de la OMS

La OMS enciende las alarmas sobre el ántrax. Conoce los síntomas y las vías de contagio de esta grave enfermedad.

Meridional Radio 13-12-2023 / 19:30:37

El ántrax, conocido científicamente como Bacillus anthracis, ha vuelto a estar en el foco de atención tras el reciente brote declarado en Zambia. Una alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en vilo a las comunidades internacionales, advirtiendo sobre el potencial extendimiento de la enfermedad si no se implementan medidas inmediatas y efectivas.

Esta afección es considerada zoonótica, lo que significa que su transmisión ocurre de animales a humanos, sin embargo, no entre personas. Se hace presente en su mayor parte en ganado y otras especies con pezuña, pero ¿qué sucede cuando el ser humano se encuentra en contacto con ellas?

Existen tres modalidades principales de contagio del ántrax: mediante la piel, el aparato respiratorio o el sistema gastrointestinal. El contacto directo con elementos contaminados, la inhalación de esporas, o el consumo de alimentos derivados de fuentes infectadas son las puertas de entrada de este peligroso patógeno a nuestro organismo.

Las manifestaciones clínicas del ántrax varían según el tipo de exposición al bacilo. Desde lesiones cutáneas con costras características hasta síntomas respiratorios o gastrointestinales de alta severidad pueden alertar sobre la presencia de esta enfermedad, la cual, en algunas de sus formas, puede ser mortal si no se trata de manera apropiada.

Ante el riesgo inminente que supone este brote, las autoridades sanitarias subrayan la importancia de la detección temprana y el abordaje médico correcto. Por ello, se hace un llamamiento para la toma de consciencia sobre esta enfermedad y la adopción de prácticas seguras para evitar su propagación.