Imagen

Dengue en Chile: Conoce más sobre esta enfermedad que puede ser mortal en algunos casos

Chile enfrenta casos de dengue. Descubre los síntomas y cómo protegerte de este virus transmitido por mosquitos.

Meridional Radio 04-04-2024 / 10:22:46

La alarma se ha desatado en el territorio chileno. Tras el incremento de incidencias de dengue en Latinoamérica, la preocupación se extiende a lo largo del continente. Recientemente, la autoridad de salud de Chile ha verificado la presencia de tres afectados por esta enfermedad en la región del Maule, provenientes de territorios foráneos. Este dato añade tensión a la situación ya conocida en Rapa Nui, donde el dengue había marcado presencia previamente.

El Ministerio de Salud de Chile informa de la transmisión del dengue por intermedio de la mordedura del mosquito Aedes Aegypti, activo durante las horas de la noche. La Universidad de Chile contribuye al esclarecimiento del panorama, caracterizando al mosquito por sus signos blancos distintivos en cuerpo y extremidades y una medida que oscila entre 4 y 7 milímetros.

El calentamiento global es un agravante considerable, al favorecer las condiciones ideales para la proliferación de este insecto. Fernando Fredes, destacado en enfermedades parasitarias, señala que el incremento en temperaturas y precipitaciones facilita la expansión del Aedes Aegypti, portador no sólo del dengue sino también de virus como la fiebre amarilla, zika y chikungunya.

La clínica Mayo enumera los síntomas del dengue: un cuadro que puede debutar entre los 4 a 10 días posteriores a la picada del mosquito infectado. Sin embargo, es dable mencionar que no todos los individuos expuestos manifiestan síntomas. El Ministerio de Salud insta a la prevención, especialmente durante viajes a zonas con brotes activos, recomendando medidas como evitar aguas estancadas y mantener condiciones higiénicas óptimas.

Resulta imperativo recalcar que este texto tiene fines informativos y no sustituye la consulta profesional médica. En caso de inquietudes sobre la salud, es prudente buscar orientación de un especialista. Así, se fomenta la vigilancia y el conocimiento como herramientas claves en la prevención del dengue.