
CORE APROBÓ NUEVOS RECURSOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE GAS EN SECTOR ANDINO
Aprobación de un proyecto energético vital en la construcción de la Red de Gas en el sector andino.
Punta Arenas, [11.11.2024] - En el pleno del Consejo Regional se aprobó la reevaluación y el financiamiento del proyecto de construcción de la red de gas natural en el sector andino de Punta Arenas.
Después de un exhaustivo análisis realizado por la Comisión de Infraestructura, se aprobó un monto de M$864.095, elevando el costo total a M$3.798.555. Lo que finalmente permitirá entregar la factibilidad al sector andino y construir una red de distribución de 13.216 metros, para dar servicio a los sectores de Andino, Las Brujas, Monte Verde Alto y Bajo, Kuruf, Cerro Nevado, Rincón Chileno y Laguna Lynch.
"Crece un hecho importante de tomar en cuenta por la solución. La inversión de colocarle gas a 550 familias es una solución bastante onerosa.’’ Comentó el Consejero Miguel Sierpe.
Por su parte, el Consejero Pablo Cifuentes señaló: "Poder llegar con este servicio al sector periurbano permite reducir considerablemente el presupuesto que desembolsan mensualmente para poder suplir con sus necesidades y obviamente también significa un potencial de crecimiento y desarrollo para la región hacia un sector que actualmente es principalmente rural’’.
Respecto al incremento de recursos el Consejero Andrés López, presidente de la Comisión en donde se trataron los temas, resaltó: "Cuando la gente comenzó a saber que se iba a hacer esta red de gas hacia el Andino, lo que comenzó a pasar es que hubo más solicitudes y por eso es que hoy día existe un incremento, porque eso significa que el gasto es mayor, sobre todo en lo que debe hacer la implementación de esta red de gas’’.
INICIATIVAS DE URGENTE DESPACHO
En la instancia y al comienzo de la misma, se aprobaron dos solicitudes de financiamiento a través de la asignación directa del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 8% del año 2024.
La primera iniciativa corresponde a la Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur, que atiende a usuarios en tratamientos de rehabilitación. El financiamiento solicitado, la cifra de $73.641.630, tiene como propósito el reemplazo de bobinas utilizadas en el proceso de integración de tecnologías avanzadas de estimulación magnética cerebral y periférica, esencial para los tratamientos de neurorrehabilitación de condiciones como accidentes cerebrovasculares, Parkinson y dolor crónico. Esto se debe a que el equipamiento actual ha cumplido con su vida útil.
Por otro lado, la Agrupación Austral de Newcom "Vientos del Sur" de Punta Arenas solicitó $5.497.600 para asistir al 1er Campeonato Sudamericano Femenino de Newcon, un estilo de voleibol adaptado para adultos. Los recursos asignados serán destinados a financiar pasajes, traslado aéreo y difusión de la actividad.