
Concejala Stipicic lamentó dichos de Flies sobre cesantía en Punta Arenas y lo acusó de falta de empatía
La concejala de Renovación Nacional, Alicia Stipicic lamentó las declaraciones del Gobernador Regional, Jorge Flies, quien se refirió a la situación que enfrentan más de 1.500 personas que quedaron cesantes después del incendio industrial de una planta salmonera.
Alicia Stipicic lamentó las declaraciones del Gobernador Regional, Jorge Flies, quien al referirse a la situación que enfrentan más de 1.500 personas que quedaron cesantes, ya sea por empleos directos e indirectos, tras el incendio industrial de la planta salmonera Entrevientos, dijo que "al Gobierno Regional no le corresponde el ámbito laboral".
Los dichos del gobernador regional
Según informó el diario El Pingüino, el gobernador regional Jorge Flies se refirió al oficio emitido por el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, con el cual busca acelerar proyectos que puedan dar ayuda laboral a los afectados por el gran incendio industrial en la planta salmonera de la empresa Entrevientos.
“Estamos lejos de poder reubicar a los trabajadores ya que al Gobierno Regional no le corresponde el ámbito laboral. Le pido al alcalde Radonich que más que un oficio, presentar un programa de apoyo laboral o de estímulo. Nosotros respondemos a proyectos y a programas presentados. No hay que caer en respuestas fáciles”, comentó el gobernador Flies en conversación con el diario.
Ante esos dichos, la concejala Stipicic manifestó que "al Gobernador Flies le falta empatía con las familias que sufren la cesantía en Magallanes y pareciera no estar informado de que en la Región, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas, la tasa de desocupación es de un 5,5% en el trimestre móvil noviembre 2023-enero 2024".
La concejala Stipicic sostuvo que comparte la idea de generar y ampliar la creación de empleos de emergencias para subsanar, de cierta manera, la incertidumbre y, al mismo tiempo, la fragilidad por la que atraviesan los ex trabajadores de la planta salmonera.
Agregó que "el número de afectados representa más del 2% de los trabajadores de la ciudad, lo que implica aunar voluntades políticas, económicas y sociales y dar cumplimiento a la promesa de establecer condiciones de trabajo que permitan a la gente mejorar su calidad de vida y no verse expuestos al abandono y, al final de cuentas, a su propia suerte".
La autoridad regional expresó que "se hace imperativo echar adelante planes que sean flexibles pensando en esta emergencia, donde las personas que están desempleadas, a raíz del incendio de la empresa Entrevientos no pueden seguir viviendo de la caridad".