
Comenzó el Cónclave 2025: el mundo católico espera al sucesor del Papa Francisco
Este miércoles 7 de mayo se pondrá en marcha el cónclave 2025, proceso mediante el cual la Iglesia Católica elegirá al nuevo Papa.
Este miércoles 7 de mayo, el Vaticano dio inicio oficialmente al Cónclave 2025, el proceso solemne y reservado por el cual la Iglesia Católica elegirá al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco I el pasado 21 de abril.
El evento, que se desarrolla en la emblemática Capilla Sixtina, reúne a 135 cardenales electores provenientes de 71 países, todos menores de 80 años, como lo establece la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis. Será entre ellos donde emergerá el nuevo líder espiritual de más de 1,300 millones de católicos en el mundo.
Una elección histórica
Por primera vez, naciones como Haití, Cabo Verde, Papúa Nueva Guinea, Suecia, Luxemburgo y Sudán del Sur están representadas entre los electores. El cardenal más joven es el australiano Mikola Bychok, de 45 años, mientras que el más longevo es el español Carlos Osoro Sierra, de 79.
Europa conserva el mayor número de votos con 53 cardenales, seguida de América (37), Asia (23), África (18) y Oceanía (4). Se espera que el proceso dure entre uno y cuatro días, aunque no hay un plazo fijo; el nuevo Papa será proclamado una vez que uno de los candidatos obtenga una mayoría de dos tercios.
La participación mexicana
México cuenta con seis cardenales, pero solo dos están habilitados para votar:
- Carlos Aguiar Retes (75 años), arzobispo primado de México.
- Francisco Robles Ortega (76 años), arzobispo de Guadalajara.
Los otros cuatro —Norberto Rivera, Juan Sandoval Íñiguez, Felipe Arizmendi y Alberto Suárez Inda— superan los 80 años, por lo que no pueden participar en la votación aunque sí integran el Colegio Cardenalicio.
¿Cómo sigue el proceso?
Durante el cónclave, los cardenales juran secreto absoluto sobre las deliberaciones. Se alojan en la Casa Santa Marta y permanecen incomunicados hasta que se elija al nuevo Papa. Las votaciones se realizan dos veces por la mañana y dos por la tarde, con resultados indicados por la tradicional “fumata” que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina:
- Humo negro: no hay elección.
- Humo blanco: Habemus Papam.
Mientras tanto, el mundo observa expectante, a la espera del anuncio que marcará un nuevo capítulo para la Iglesia Católica.