Céline Dion pospone su gira europea por problemas de salud

Captura de Instagram.
La cantante canadiense anunció el pasado viernes el aplazamiento de la segunda parte de “Courage World”, esta vez en Europa hasta 2023, debido a sus persistentes problemas de salud.
“Siento mucho tener que volver a cambiar las fechas de la gira europea; la primera vez fue por la pandemia, ahora es por mi salud”, dijo la cantante de 54 años en un comunicado de prensa. “Para subir al escenario, tengo que estar a tope. Para ser sincera, no puedo esperar, pero aún no estoy preparada. (…) Estoy haciendo todo lo posible por volver al 100% (…), porque eso es lo que se merecen”, sostuvo.
La artista sufre de contracciones musculares desde fines del 2021, un problema que desde hace un tiempo no permitía que se llevaran a cabo los conciertos agendados en la primera parte de su gira, demostrando ser una situación muy frustrante para la cantante como relató en el comunicado: “La buena noticia es que estoy un poco mejor, pero (la recuperación) va muy lenta y es muy frustrante para mí”.
“Siento mucho que tengamos que cambiar nuestros planes de gira por Europa una vez más. Primero tuvimos que trasladar los conciertos por la pandemia, y ahora son mis problemas de salud los que nos obligan a posponer algunos conciertos y, por desgracia, también tenemos que cancelar otros”, comentaba la artista con mucha tristeza en su mirada en su video de Instagram.
No es la única artista que sufre de contracciones musculares. La cantante Lady Gaga reveló en su documental “Gaga: Five Foot Two” que sufre de fibromialgia, la enfermedad que causa dolor y sensibilidad en todo el cuerpo, se desconoce la causa exacta la enfermedad, pero se sabe que afecta siete veces más a las mujeres que a los hombres.
Según el Servicio Británico de Salud Pública, se cree que esta enfermedad está relacionada con niveles anormales de ciertos químicos en el cerebro y con cambios en la manera en la que el sistema nervioso central, que involucra al cerebro, la médula espinal y los nervios, procesa la información sobre el dolor.
Por otro lado en muchos casos la enfermedad parece desencadenarse a raíz de un evento estresante física o emocionalmente, como una lesión, accidente u operación, así como dar a luz, una ruptura sentimental o la pérdida de un ser querido.