
Avanza proyecto de diputada Morales que le quita las armas a denunciados por violencia intrafamiliar
La iniciativa, que es parte de la agenda Fast Track 2.0 de Seguridad, busca proteger a las víctimas de violencia y prevenir femicidios, promoviendo la adopción de medidas cautelares en estos casos. Un delito que tiene alarmantes tasas en la región de Magallanes, superando las 700 denuncias durante el año 2024.
La diputada Javiera Morales, junto a parlamentarias del Frente Amplio y a la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacaron la aprobación del proyecto de Ley que prohíbe la tenencia y porte de armas a personas denunciadas por violencia intrafamiliar, siendo despachada al Senado.
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, indicó que “a través del Ministerio del Interior y con el apoyo del Ministerio de la Mujer patrocinó este proyecto de ley que lo que busca es prohibir que las personas que estén en un proceso de investigación por violencia intrafamiliar, que estén condenadas o incluso que estén con archivo provisorio tengan acceso a armas de fuego”. Además, subrayó que “este proyecto ha sido priorizado como parte de la agenda de fast track de seguridad que ha sido concordada por todos los sectores políticos”.
La iniciativa surge por parte de la diputada Javiera Morales con otras parlamentarias respecto al grave problema que existe respecto de la violencia contra la mujer, y en especial en Magallanes, donde el año 2024 se registraron 733 denuncias por violencia intrafamiliar. “Cuatro de cada diez mujeres han sufrido violencia en nuestra región. Nuestras tasas de violencia intrafamiliar son altísimas. Nuestros propios medios de comunicación nos lo recuerdan semana a semana. Me alegro que hoy día logramos aprobar este proyecto de Ley en la Cámara de Diputados y Diputadas, pasando al Senado. Así avanzamos paso a paso en mayor seguridad para nuestra región de Magallanes. Una región, donde la mayor cantidad de delitos se producen dentro del hogar”, señaló la diputada.
Un 15% de los homicidios a nivel nacional se producen en contextos de violencia intrafamiliar y estos son a causa de armas de fuego. En ese sentido, se busca prevenir más que lamentar un potencial femicidio mediante este proyecto de Ley.