Imagen

Alerta por eventual "megaterremoto" en Japón

Tras una reunión en Senapred, Monsalve indicó que al Centro Sismológico de Chile "le hemos pedido tomar contacto con expertos japoneses para poder tener información formal respecto a los eventos que están ocurriendo en Japón".

Meridional Radio 09-08-2024 / 16:35:23


La agencia meteorológica de Japón informó que los riesgos de que ocurra un terremoto de gran magnitud alrededor de la fosa o depresión de Nankai, que corre a lo largo de la costa del Pacífico, se han vuelto más altos de lo normal, emitiendo el primer aviso de este tipo.


Un grupo de asesores que estudia la fosa de Nankai dijo que las posibilidades de que ocurra un megaterremoto después de un terremoto de magnitud 7 eran ahora más altas que lo habitual. Los terremotos de magnitud mayor a 8 son considerados megaterremotos. 


De acuerdo con las previsiones, el próximo megaterremoto con origen en la fosa de Nankai podría ser de hasta 9,1. Un eventual megaterremoto que disparase un gran tsunami podría dejar de cientos a miles de víctimas y pérdidas millonarias en Japón. 



La fosa de Nankai se encuentra frente a la costa suroeste del Pacífico japonés y se extiende por aproximadamente 900 km, donde la placa filipina converge bajo la placa euroasiática. Las tensiones tectónicas acumuladas en la zona podrían provocar un megaterremoto aproximadamente una vez cada 100 a 150 años, según estimaciones.

Previamente, el gobierno de Japón había predicho una probabilidad del 70-80% de que ocurriera un terremoto de magnitud 8 a 9 a lo largo de la fosa en los próximos 30 años, y una estimación de 2012 muestra que el número de muertes podría alcanzar hasta las 323.000. 




Meridional Radio